65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

"El que quiera trabajar y sepa algo de mecánica no le va a faltar nunca trabajo"

El presidente de Adetra, patronal de los talleres de Ávila, califica de "problema gordísimo" que no haya relevo generacional.

Publicado: 25/02/2025 ·13:08
Actualizado: 25/02/2025 · 13:09
  • La mano de obra joven, cada vez más necesaria en los talleres.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Es como una proporción geométrica. En cuanto empiezas a ir al taller, cada vez la frecuencia entre visita y visita también pasa a ser mayor. Por ello, el cuidado y el mantemiento de los vehículos es imprescindible. Sobre todo, en aquellas provincias -prácticamente todas- en las que la media de edad del parque automovilístico no para de crecer. Es el caso de Ávila. Ya va por 14 años, la edad media de sus vehículos. Y los talleres, lo notan. Tienen mucho trabajo. Juan José Villacastín, presidente de la  Asociación Abulense de Empresarios de Talleres de Reparación de Vehículos, vinculada a CEOE Ávila, lo confirma: "Quien quiera trabajar y sepa algo de mecánica no le va a faltar nunca trabajo porque se necesita personal tanto en los talleres de chapa como de mecánica".

Esa edad media del parque móvil de Ávila, y también la del conjunto del país, que incluso supera los catorce años, contribuye a que los talleres, tanto los mecánicos como de chapa y pintura, tengan bastante trabajo, como reconoce Villascastín, que lamenta que esa demanda de trabajo no se corresponda con profesionales suficientes en los talleres. "Hay mucho problema de mano de obra en todo lo que son los oficios, y en mecánica del automóvil también", asegura en "El Diario de Ávila", el presidente de Adetra, que lamenta que pese a que no falta trabajo no hay un relevo generacional en los talleres. "Es un problema gordísimo", afirma antes de apuntar que "la gente joven no quiere aprender pese a que éste es un sector sin paro".

Con independencia de que el vehículo dé fallos o no, los vehículos, sobre todo aquellos que ya superan cierta edad, se deben someter al menos a una revisión anual en la que se compruebe, por ejemplo, la holgura de ciertos elementos, porque que puede provocar un accidente".

El presidente de Adetra incide en que "al tener cierta edad, gomas, silentblocks o rótulas sufren mucho deterioro y terminan pasándose", explica Villacastín enumerando algunos de los problemas más frecuentes que comparten los vehículos cuando alcanzan cierta edad y que hay que solucionar para evitar que la holgura de esas gomas derive en problemas mecánicos de más entidad, en incluso supongan un peligro a la hora de circular. 

Eso sí, el presidente de la asociación de talleres de reparación de vehículos de Ávila, a la que pertenecen 96 de los cerca de 180 talleres que hay en la provincia, advierte de una situación que se da en no pocas ocasiones; "Hay propietarios de coches antiguos que tras conocer el presupuesto de la reparación, y cuando el mismo es elevado, deciden no arreglar sus vehículos a la espera de seguir utilizando el coche hasta que éste ya tenga una avería mayor que le impida seguir funcionando: esto es un riesgo", sentencia el presidente de Adetra que, por otra parte, apunta que ellos no pueden "obligar a los propietarios a realizar esa reparación". 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME