65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Feu Vert Ibérica luce el liderazgo femenino en su equipo directivo

Por primera vez en la historia de la compañía cuenta con tres mujeres al frente de departamentos funcionales y operativos, de los ocho existentes.

Publicado: 07/03/2025 ·15:40
Actualizado: 07/03/2025 · 15:40
  • Beatriz Torres, Miriam Bermúdez y Tamara Fernández, directivas de Feu Vert.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Feu Vert Ibérica saca pecho del actual equipo directivo de la compañía que, por primera vez en su historia, cuenta con tres mujeres al frente de departamentos funcionales y operativos, de los ocho existentes. Se trata de Beatriz Torres (responsable de Recursos Humanos), Miriam Bermúdez (responsable de Sistemas / Tecnologías Información) y Tamara Fernández (responsable de Comunicación y Marketing).

La compañía, especializada en reparación y mantenimiento de vehículos a motor, recuerda que fue la primera empresa del sector que elaboró y aprobó un Plan de Igualdad, junto a los representantes de los trabajadores, en 2019. Desde entonces, ha puesto en marcha acciones con el fin de impulsar y fomentar la equidad de forma transversal en todos los procesos. 

La firma reconoce que, si bien el número total de mujeres en la empresa aún es reducido –en 2024, de los 1.767 empleados, solo 328 eran mujeres (19%)–, la evolución de la presencia de estas últimas en puestos de responsabilidad es notoria.

MUJERES AL MANDO

Beatriz Torres cuenta con más de 30 años en la compañía y es la responsable de Recursos Humanos para España y Portugal. Su papel es clave en la gestión del personal, pero también en la implementación de todas las políticas de diversidad e inclusión que se llevan a cabo en Feu Vert Ibérica.

"Vamos a continuar implementando más estrategias de sensibilización, formación, retención del talento y atracción de nuevos perfiles. También es esencial seguir garantizando la transparencia en materia de Recursos Humanos y establecer procesos de evaluación y promoción justos", explica Torres. "Mi reto para este 2025 es poner en marcha los diagnósticos necesarios para consensuar y aprobar el nuevo Plan de Igualdad, donde habrá que incorporar nuevas medidas específicas para reducir las pequeñas brechas que todavía existen o, por citar un ejemplo, abordar temas como la salud laboral con una perspectiva de género", añade.

Por su parte, Miriam Bermúdez, con 21 años de experiencia en Feu Vert Ibérica, encabeza el equipo de desarrollo tecnológico y la transformación digital de la compañía. "Cada vez hay más mujeres en el ámbito tecnológico, pero como el sector de la tecnología ha estado liderado prácticamente hasta ahora por hombres, toca demostrar más de lo necesario para que te tomen en serio. Pero lo fundamental es confiar en tus habilidades, hablar con seguridad y no dejar que los estereotipos te limiten", explica.

En su opinión, la clave pasa por la sororidad: "Es fundamental apoyarnos entre nosotras, visibilizar nuestro trabajo y demostrar que la diversidad en los equipos mejora el ambiente y hace que las soluciones sean más creativas y eficientes".

Finalmente, Tamara Fernández, está al frente del área de Comunicación y Marketing. "A pesar de los avances en equidad de género, continúan existiendo barreras invisibles que dificultan nuestra integración en sectores tradicionalmente masculinos: desde la percepción de que no tenemos conocimientos técnicos necesarios, hasta la necesidad de hacer visible constantemente nuestra capacidad para ocupar puestos de responsabilidad. Día a día demostramos que el liderazgo no depende del género, sino del talento y de la dedicación. En Comunicación, las mujeres solemos ser mucho más empáticas, lo que se traduce en mensajes menos agresivos, algo de agradecer en nuestro sector, que tradicionalmente no ha hablado nunca para las mujeres".

PERSPECTIVAS MÁS CONCILIADORAS

Feu Vert Ibérica asegura que el debate sobre el liderazgo femenino sigue abierto: "La evidencia sugiere que las mujeres aportan perspectivas más conciliadoras, inclusivas y poco improvisadas, en parte porque han sido socializadas en la responsabilidad y, en parte porque su desempeño suele estar bajo mayor escrutinio", subraya.

Asimismo, reconoce que las mujeres enfrentan otro obstáculo invisible: el denominado síndrome de la impostora (se estima que el 75% de las mujeres en posiciones de responsabilidad lo han experimentado en algún momento de su carrera). ·Existe una enorme diferencia entre el techo de cristal, las barreras impuestas por la sociedad y las empresas, y el techo de cemento que, en ocasiones, nos autoimponemos las propias mujeres por falta de referentes o por la presión de cumplir expectativas inalcanzables", reconoce Beatriz Torres.

"Es muy importante que Feu Vert Ibérica, a pesar de los escenarios de incertidumbre social de los últimos años, continúe su compromiso con la igualdad, aumentando, si puede, su perspectiva femenina y feminista a la hora de avanzar como empresa. Reforzar las estrategias de diversidad y equidad nos permitirá evitar retrocesos", añade Miriam Bermúdez.

"Hasta ahora, la falta de referentes femeninos en casi todos los ámbitos, da igual en un taller mecánico que en una sala de reuniones, venía a reforzar la idea de que los éxitos de las mujeres eran casos excepcionales: la famosa brecha de participación”, explica Tamara Fernández. "Esta brecha se ha roto ya definitivamente en Feu Vert Ibérica", concluye Torres.
 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME