Reparación | Protección de datos: ¿puede el taller escanear el DNI de un cliente?

Javier Nogueroles ha expuesto en Tic Tac Datos de Cope, a través de un caso real de denuncia a un taller valenciano, por qué es necesario solicitar los datos del usuario y cuáles son los límites para conservarlos.

Es importante tener pruebas de cara a cualquier reclamo de la DGT
Es importante tener pruebas de cara a cualquier denuncia de la DGT

El programa de radio Tic Tac Datos de Cope ha abarcado el caso real en el que un taller es denunciado por un cliente por haber escaneado una cara de su DNI para dejarle un coche de sustitución. El experto en protección de datos Javier Nogueroles arroja luz sobre este tema relacionado a la gestión de protección de datos en talleres.

Denuncian a un taller en Valencia por escanear el carnet de un cliente

Nogueroles cuenta el caso de su cliente: un taller en Valencia, el cual ha sido denunciado por escanear el carnet de identidad. El experto explica que, cuando el vehículo de una persona necesita varias horas o días para su reparación, se otorga un coche de sustitución. Para ello, el taller toma unas medidas previas, se firma un pre-contrato, en el cual se indican los kilómetros que tiene, cómo se tiene que devolver el vehículo y siempre se escanea el DNI. "No hay ninguna ley que diga que para entregar un vehículo hay que escanear el DNI; sin embargo, cuando la DGT pone una multa pide identificar al conductor", señala Nogueroles.

Por lo que, si a un taller le llega una multa, este tiene que estar prevenido para poder identificar al conductor y aportar la prueba. En el caso del taller ejemplificado por Javier Nogueroles, este escaneaba habitualmente la parte delantera del DNI y su sorpresa llegó cuando un cliente conductor, tras devolverle el coche usado, le anunció que le denunciaría ante la Agencia española de protección de datos.

Es necesario tener pruebas para la DGT

El experto ha explicado que su estrategia de defensa se centrará en explicar que las fotocopias de los documentos de identidad no se conservan durante años, ya que si pasados 3 meses no se ha recibido ninguna denuncia de los vehículos prestados, las fotocopias se destruyen.

Por otra parte, también sostiene que el taller solo escaneó una cara en caso de necesitar pruebas por cualquier reclamo de la DGT. "No es blanco ni negro, en la protección de datos tenemos todos los pantones de grises y nuestra obligación como expertos es conocer los límites que no se pueden sobrepasar", indica Nogueroles.

"La Inteligencia Artificial no es el futuro, es el presente"

Nogueroles también responde a la interrogante de si las emociones son un dato de carácter personal, a lo que señala que con todos los sistemas de reconocimiento facial y cámaras de control, cada vez se está utilizando mas la IA para escanear a las personas.

"La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente", sentencia Javier Nogueroles. 

Finalmente el experto aconseja que, antes de hacer cualquier tratamiento de datos los talleres deben preguntarse: "¿Lo puedo hacer de un método menos invasivo?" y si la respuesta es sí, llevarlo a cabo de la mejor manera.

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña