Reparación | NRF guía al taller multimarca para que se implique más en la reparación del vehículo eléctrico

Celebra en Granada, en la sede de su filial en España, una sesión piloto y formativa dentro de su proyecto EV Academy, con más de una veintena de representantes de la distribución y mecánicos de varios países europeos, y el enfoque técnico puesto en vehículos Tesla.

Sesión práctica en el EV ACademy celebrado en la sed de NRF España
Sesión práctica en el EV ACademy celebrado en la sede de NRF España

EV Academy. Con esta denominación, NRF, a través de una joint venture con la empresa polaca EV Repair, especialista en vehículos Tesla, lidera un ambicioso plan de formación destinado a los mecánicos del taller multimarca y orientado específicamente a la reparación del vehículo eléctrico. Para que aumenten sus conocimientos sobre esta tecnología y para que se sientan protagonistas y partícipes de la misma desde ahora mismo y en el futuro.

La EV (Electric Vehicle) Academy se creó oficialmente a finales del año 2023. Su primera manifestación práctica fue un evento en el Automotive Campus de NRF en Helmond (Holanda), donde tiene su sede la división e-mobility de la compañía fabricante.

Una sesión 100% volcada en el coche eléctrico y la formación, a modo de experiencia piloto, que ha tenido su réplica y continuidad con otro de estos "eventos eléctricos", celebrado en esta segunda ocasión en las instalaciones centrales de NRF en España, ubicadas en la localidad de Peligros, al lado mismo de Granada, los días 28 y 29 de mayo.

María Leonor Abreu e Lima, responsable de e-Mobility del fabricante de componentes, explica a Infotaller, medio presente en esta sesión de su EV Academy en España, los objetivos de esta iniciativa: “Queremos formar a los mecánicos europeos de forma regular, ya desde finales de este año 2024 o principios del 2025, una vez celebrados esos dos Campus de a modo de experiencias piloto, para que adquieran conocimientos sobre la reparación de vehículos eléctricos, empezando por los Tesla. EV Repair nos aporta además información sobre la tecnología eléctrica”.

Cuatro niveles de cursos sobre coche eléctrico

De momento, el plan formativo de la EV Academy de NRF tiene previsto cuatro niveles de cursos, de los que los dos primeros o más básicos se podrán realizar online, explica María Leonor Abrey e Lima a este medio. EV Academy tendrá asimismo una sede física, en Varsovia, la capital de Polonia, para la celebración presencial de este tipo de formación.

Los asistentes al evento de Granada, más de una veintena de talleres, y distribuidores también, llegados de diferentes países europeos, incluidos los españoles, disfrutaron y recibieron, por la mañana del 28 de mayo, de una formación práctica y real, con un coche Tesla adquirido por NRF para TechSupport, su departamento de Asistencia y Formación Técnica.

Esta parte formativa con intervenciones realizadas en el propio vehículo se completó con una extensa información sobre herramientas de diagnóstico para Tesla y el software desarrollado por la empresa polaca que participa en este en proyecto formativo junto a NRF para acceder y gestionar la información y parámetros de los coches eléctricos de la marca americana, entre otros contenidos.

También hubo tiempo dedicado a la aproximación a la tecnología del hidrógeno en la automoción y a cuestiones concretas que tiene que tener en cuenta el taller de hoy en día, como la certificación SERMI, el Libro Digital, la calibración de los sistemas ADAS o la influencia de la Inteligencia Artificial, con un mensaje final en torno a la necesidad permanente de formación y de que los talleres formen parte de alguna red o partenariado.

Participantes en el primer Eco-Rally de NRD, en Sierra Nevada
Participantes en el primer Eco-Rally de NRD, en Sierra Nevada

La tarde de primer día del evento de EV Academy en Granada guardaba además una experiencia única, por supuesto ligada a la electro-movilidad, para sus participantes: el primer Eco-Rallye de NRF, una prueba con una flota de coches eléctricos con destino a las idílicas cumbres de Sierra Nevada, a 2.500 metros de altitud, con salida y regreso desde la sede de la marca en la ciudad de La Alhambra.

NRF aprovechó asimismo la celebración del Campus para enseñar al día siguiente, 29 de mayo, su centro granadino, una nave que si por fuera mantiene una imagen casi idéntica desde sus comienzos, un guiño a su pasado, en su interior alberga no sólo la fábrica dónde produce las piezas y ensambla radiadores de cobre y suelda algunas unidades de aluminio, que ya recibe montadas, para aplicaciones en turismos, camiones, tractores o carretillas, sino también su departamento para la convalidación de compresores.

Explicaciones en el laboratorio de sensores de NRF en su sede de Granada
Explicaciones en el laboratorio de sensores de NRF en su sede de Granada

Los asistentes tuvieron ocasión asimismo de conocer en profundidad los departamentos de gestión de garantías de componentes de la marca y la “joya de la corona” de NRF España: su laboratorio, una sala limpia en la que se testan diferentes tipos de sensores electrónicos, una familia de productos en los que la compañía está muy implicada y de la que ampliará en breve su oferta, hasta ahora casi centrada en sensores de temperatura (CTS) y de presión (EGPS).

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña