Neumáticos | Continental ya produce neumáticos con emisiones neutras en Lousado (Portugal)

Gracias a la implementación de una innovadora caldera de vapor eléctrica que utiliza energía solar y electricidad renovable, la compañía avanza hacia su objetivo de tener una producción completamente neutra en CO2 para 2040.

La megaplanta de neumáticos de Lousado fabrica mas de 18 millones de neumáticos al año
La megaplanta de neumáticos de Lousado fabrica mas de 18 millones de neumáticos al año

Desde este año, Continental ha implementado la capacidad de producir neumáticos con emisiones neutras de CO2 en su planta de neumáticos ubicada en Lousado, Portugal. Este avance representa un paso significativo para la compañía hacia el objetivo de lograr una producción completamente neutra en CO2.

La empresa ha logrado esta mejora gracias a una innovadora caldera que utiliza exclusivamente electricidad para generar vapor. Continental emplea tanto energía solar generada internamente como electricidad renovable proveniente de la red eléctrica para este proceso.

Megaplanta de Lousado

Anteriormente, la planta de Lousado dependía exclusivamente de gas natural para la generación de vapor, un proceso crucial en la vulcanización de neumáticos, donde se transforma el caucho en bruto en un material flexible y elástico. Con una capacidad anual de producción de 18 millones de neumáticos, la planta de Lousado es considerada una megaplanta en la industria del neumático. Continental tiene como meta convertir todas sus plantas de neumáticos a procesos de producción neutros en CO2 para el año 2040.

"En Lousado estamos demostrando que incluso las plantas de neumáticos muy grandes pueden lograr una producción neutra en CO2. Para ello, es fundamental disponer de fuentes de energía renovables a precios competitivos. Además, estamos preparando todas nuestras plantas para que puedan utilizar la mayor cantidad de energía renovable posible. La puesta en marcha de nuestra caldera de vapor eléctrica en Lousado es el comienzo de una apasionante curva de aprendizaje”, explica el Dr. Bernhard Trilken, director de fabricación y logística de Continental Tires.

Lousado, con más de 30 años de historia en Portugal, no solo produce el neumático UltraContact NXT, el más sostenible hasta la fecha, sino que también fabrica neumáticos para automóviles de pasajeros, maquinaria agrícola y vehículos todo terreno. Continental continúa siendo un socio confiable comprometido tanto con su legado histórico como con la innovación en la fabricación de neumáticos y la tecnología automotriz.

Ubicación favorable

La nueva caldera de vapor eléctrica convierte la electricidad solar y otra electricidad verde en vapor con un alto nivel de eficiencia. Este proceso implica el bombeo de agua desde el fondo de la caldera hasta la parte superior, donde se rocía sobre electrodos. La corriente eléctrica que atraviesa el agua genera calor hasta que se evapora y se convierte en vapor.

Para asegurar procesos estables y sostenibles, además de la nueva caldera de vapor eléctrica, se mantendrá operativa una caldera de gas convencional en Lousado. Esto permite a Continental adaptarse con flexibilidad a la disponibilidad variable de energías renovables y otras condiciones ambientales.

La ubicación de Lousado, donde el sol brilla en promedio siete horas al día y cuatro horas durante el invierno, proporciona un entorno propicio para estas iniciativas.

Pedro Carreira, director de la planta de Continental Tires en Lousado, señala: "Nuestra ubicación se beneficia de la alta incidencia solar, lo que nos permite aspirar a una producción de neumáticos completamente electrificada y neutra en CO2 siempre que sea posible. Todas las plantas de neumáticos de Continental están trabajando arduamente para hacer que la producción sea más sostenible y energéticamente eficiente, enfrentando una variedad de condiciones como el clima y la disponibilidad de fuentes renovables".

Continental Tires ha alcanzado una posición líder en la industria en términos de consumo de energía por tonelada métrica de neumáticos producidos, en comparación con el promedio del sector. Esta mejora se logró a través de iniciativas internas de ahorro energético, como el aislamiento térmico, que redujeron las necesidades energéticas anuales de la división de neumáticos en aproximadamente 150 gigavatios hora en 2023. Esto equivale al consumo eléctrico anual promedio de 12,500 viviendas unifamiliares.

Meta para el 2030

La meta de Continental Tires para 2030 es reducir su consumo energético en un 20% en comparación con 2018 y aspira a lograr una producción climáticamente neutra para 2040 como máximo. Desde finales de 2020, toda la electricidad adquirida por Continental para sus instalaciones a nivel mundial proviene de fuentes de energía renovable y es climáticamente neutra, respaldada por garantías de origen según los estándares de la Iniciativa global RE100.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña