62.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Qué elementos forman las pastillas de freno

Publicado: 08/06/2017 ·10:48
Actualizado: 08/06/2017 · 10:48
  • Qué elementos forman las pastillas de freno

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Las pastillas de freno son uno de los elementos claves para conseguir un correcto funcionamiento en el sistema de frenado de los automóviles.


Hella explica en un post que dichas piezas están formadas por una placa base de acero cuya función es disipar la temperatura y transportar la pastilla dentro de la pinza de freno. Además, la placa posee un revestimiento de pintura en polvo que le protege de la corrosión.


A continuación, se encuentra un pegamento especial de desarrollo, con una base de resina de fenol que une la masa de la pastilla con la placa base y garantiza una elevada tensión cortante, explica el artículo.


Después se sitúa la capa intermedia (underlayer), que asegura la unión entre el material de fricción y el pegamento, además de mejorar la dureza, el comportamiento de las estrías y las características de confort de la pastilla de freno.


Asimismo, con el fin de eliminar las vibraciones en la pastilla de freno se toman algunas medidas de amortiguación (medidas secundarias), empleando, además de las placas aislantes, lacas o diferentes tipos de material de fricción, que debe cumplir unas funciones muy exigentes.


Por su lado, los indicadores de desgaste son elementos de control que indican cuándo deben renovarse las pastillas y van integrados en el material de fricción como un sensor auxiliar.


Finalmente, para una correcta identificación, en la parte posterior de la placa base debe aparecer la denominación impresa de las pastillas de freno homologadas.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME