Electromecánica | Recomendaciones para detectar y solucionar problemas de ruidos en los frenos

Road House señala que lo más importante es identificar el tipo de ruido para saber concretamente qué componente del coche analizar y tener en cuenta que no siempre es necesario cambiar las pastillas.

El ruido en los frenos se trata de una de las quejas más comunes entre los conductores
El ruido en los frenos se trata de una de las quejas más comunes entre los conductores

Road House explica el origen de los ruidos en los frenos del coche y las soluciones para eliminarlos, ya que se trata de una de las quejas más comunes entre los conductores y que más preocupación les genera debido a la peligrosidad que puede suponer tener los frenos en mal estado. Una información que puede servir a los profesionales del taller de cara al diagnóstico de este tipo de problemas.

Identificar el ruido

Primero, hay que identificar el tipo de ruido para determinar qué componente del coche revisar. Los expertos recuerdan que cambiar las pastillas de freno no siempre soluciona el problema.

Si el ruido es de alta frecuencia, entre 1.000 y 16.000 hertzios, probablemente el fallo esté en pequeños accesorios como los bordes biselados o los shims. Si el ruido es de baja frecuencia, entre 10 y 1.000 hertzios, y está acompañado de vibración, el problema podría estar en componentes grandes como la placa de respaldo o el disco.

Una vez identificado el ruido y su origen, se deben seguir algunos pasos para prevenir y detectar ruidos en el sistema de frenos.

Limpieza de los componentes

Mantener los componentes del coche limpios es esencial para evitar ruidos y fallos. Los componentes sucios y oxidados pueden causar vibraciones, por lo que se recomienda limpiarlos periódicamente con un cepillo de alambres, especialmente aquellos en constante contacto con otros.

Pastillas de freno correctas

Existen muchas pastillas de freno similares entre sí, lo que puede llevar a confusión y a la compra incorrecta. Es recomendable contactar con un especialista para elegir las adecuadas.

Si las pastillas no son correctas, deben encargarse otras antes que modificarlas.

Engrase de los pasadores

Las pinzas flotantes tienen pasadores que permiten su movimiento, por lo que mantener estos pasadores limpios y engrasados evita fallos en la pinza.

Las pinzas fijas también pueden tener pasadores para guiar las pastillas. Si la pastilla no golpea toda la superficie del disco, se producirá un desgaste irregular que afectará tanto al disco como a la pastilla. Es importante limpiar los pasadores para que las pastillas se deslicen correctamente.

Revisión de los componentes 

Es necesario revisar el muelle de pistón, encargado de amortiguar las vibraciones de las pastillas de freno. Debe montarse con cierta presión para ser efectivo y asegurarse de que no haya pasadores doblados.

Comprobación de la oscilación

Es fundamental evitar la oscilación del disco para aumentar el confort y evitar la vibración. Para comprobar la oscilación, hay que seguir estos pasos:

  1. Medir el grosor del disco con un micrómetro en varios puntos equidistantes, no solo en uno.
  2. Supervisar la variación de planitud del disco una vez montado, no utilizando un solo punto para determinarla.

Reemplazo del disco

No se debe esperar a que el disco esté totalmente desgastado para cambiarlo. Existen diversos escenarios en los que es necesario sustituir el disco por otro.

Sustitución del líquido de frenos

Comprobar el nivel del líquido de frenos puede indicar si las pastillas están desgastadas, si hay alguna pérdida de líquido o si el nivel es correcto.

El líquido de frenos alcanza altas temperaturas y, en caso de ebullición, puede generar burbujas de vapor en el sistema hidráulico, causando un fallo en los frenos, por lo que se recomienda sustituir el líquido de frenos cada dos años.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña