65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Cuáles son los componentes del freno de estacionamiento eléctrico

Publicado: 15/01/2019 ·16:09
Actualizado: 15/01/2019 · 16:09
  • Cuáles son los componentes del freno de estacionamiento eléctrico

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El freno de estacionamiento eléctrico, que en los últimos tiempos está sustituyendo al freno de estacionamiento manual, está formado por media docena de componentes. Todos ellos están conectados a través de un bus de comunicaciones, habitualmente en CAN bus de Bosch. Entre estos componentes encontramos:



  • Botón de activación. En el caso de los EPB manuales, una tecla situada en el tablero de instrumentos o en la consola central del vehículo permite activar y desactivar el freno de estacionamiento eléctrico de manera manual.
  • Unidad de control. Recibe la señal de accionamiento, bien manual bien automática, y la procesa para enviar la información al sistema de frenado.
  • Electromotores. Son motores de corriente continua que impulsan el émbolo para accionar las pinzas de freno.
  • Husillo. Transmite el movimiento del electromotor transformando el movimiento giratorio en un movimiento ascendente.
  • Cable Bowden. En los sistemas de accionamiento por cable, se encargan de accionar los frenos, atrayendo el freno de tambor.
  • Elementos de freno traseros. Bien sean tambores o pinzas, actúan en función de la información recibida de la unidad de control.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME