65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Reconstrucción de alternadores y motores de arranque (4ª parte)

Un vídeo muestra cómo se refabrican desde el colector del inducido hasta el porta-escobillas, pasando por el piñón o 'automático'.

Publicado: 25/02/2016 ·20:18
Actualizado: 25/02/2016 · 20:18
  • Reconstrucción de alternadores y motores de arranque (4ª parte)

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Llegamos a la cuarta entrega de los cinco vídeos que dedica Valeo a mostrar la reconstrucción de alternadores y motores de arranque. En las primeras tres entregas vimos cómo era el proceso en los primeros y ahora es el turno del resto de piezas.

Al igual que sucede con los alternadores, los distintos componentes del arranque son sometidos a un riguroso proceso de reconstrucción y control de calidad.

Desde el colector del inducido hasta el porta-escobillas, pasando por el piñón, el vulgarmente conocido como automático, etc. Veamos cómo lo hacen.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME