Chapa y pintura | Asintra defiende el asociacionismo como elemento clave para la supervivencia de los talleres de carrocería

Femete acogió la segunda reunión de asociados a Asintra, en la que 30 profesionales debatieron con Rogelio Cuesta, miembro del Comité Ejecutivo de Cetraa, sobre la falta de rentabilidad en el sector debido a las condiciones impuestas por aseguradoras y empresas de alquiler, subrayando la necesidad de asociarse para "vencer a Goliat".

El evento se llevó a cabo en forma presencial y en línea
El evento se llevó a cabo en forma presencial y en línea

El jueves 20 de junio, Femete acogió la segunda reunión de talleres de chapa y pintura asociados a Asintra, donde 30 profesionales discutieron sobre la viabilidad del sector y debatieron con Rogelio Cuesta, miembro del Comité Ejecutivo de Cetraa, sobre formación, seguros y talleres de carrocería.

El evento se llevó a cabo en forma presencial y en línea. Durante más de una hora, se abordó la falta de rentabilidad ante proveedores como aseguradoras y empresas de alquiler. Los responsables de la comisión de chapa y pintura destacaron la necesidad de establecer criterios claros para el costo de mano de obra, una cuenta de explotación efectiva y la mejora de la viabilidad mediante la trazabilidad y fiabilidad de los datos.

La importancia de asociarse

Cuesta destaca la importancia de formar parte de una asociación para poder hacer frente a los grupos aseguradores que "prácticamente están cerrando los negocios de carrocería porque ya no se puede subsistir con los márgenes comerciales con los que estamos trabajando actualmente", denuncia el representante de Cetraa.

"El objetivo de esta reunión es concienciar al sector del automóvil, en concreto, a la carrocería, de que el asociacionismo es muy importante para 'vencer a Goliat', que lleva machacándonos a todos los carroceros, que representamos un millón de trabajadores en este país". Cuesta destaca que España tiene una media de siniestros más baja y los baremos más raquíticos de Europa.

También se destacó la importancia de ser parte de Asintra para canalizar propuestas y buscar soluciones con los proveedores de trabajo. Francisco Roca, presidente de la patronal integrada en Femete, busca aumentar el número de asociados para que instituciones y proveedores reconozcan la gravedad del problema que afecta a muchas familias en Santa Cruz de Tenerife. Los especialistas en carrocería se comprometieron a establecer comunicación con los proveedores a través de Asintra y Cetraa para evitar el cese de actividades.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña