65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Cómo realizar una adecuada puesta a punto del vehículo

Publicado: 04/04/2017 ·13:59
Actualizado: 04/04/2017 · 13:59
  • Cómo realizar una adecuada puesta a punto del vehículo.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Los profesionales del sector, ante la llegada del periodo vacacional de Semana Santa y las salidas previstas por carretera, recuerdan que es necesario aconsejar a los usuarios que lleven los vehículos al taller para hacer una puesta a punto.


No obstante, apuntan desde la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra), los mantenimientos deben realizarse periódicamente, en cualquier época del año, sin necesidad de que haya inminentes viajes en coche.


Además de revisar los aspectos que indican los fabricantes de vehículos, también es recomendable revisar aspectos como los neumáticos. La presión de estos elementos debe comprobarse con cierta frecuencia o antes de emprender un viaje, ya que es un factor de seguridad importante, así como un aspecto básico que hay que cuidar para alargar la vida de las ruedas.


El nivel de los líquidos es otro de los básicos que debe revisarse, apuntan desde la organización. Niveles de aceite (para que los cilindros no trabajen más de la cuenta), anticongelante, líquido para los limpiaparabrisas y líquido de frenos (para evitar excesos de presión en la frenada) son imprescindibles en estos mantenimientos.


En el caso de que estos últimos se encuentre por debajo de los mínimos requeridos, hay que revisar si hay alguna fuga o pastillas desgastadas.


Tampoco hay que pasar por alto si funcionan correctamente todas las luces del coche (freno, posición, cruce, largas, antiniebla e intermitentes), así como que el cinturón de seguridad encaje y funcione perfectamente, explican los profesionales de la mencionada entidad.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME