Reparación | La edad media del parque automovilístico en España sigue envejeciendo y alcanza los 13,6 años

El informe anual de Ancera y AutoInfor revela el aumento de 0,3 puntos en la edad de los vehículos en circulación y la insuficiencia en la renovación de estos, destacando también la limitada incidencia de coches eléctricos.

La edad media del parque automovilístico en España sigue envejeciendo, alcanzando los 13,6 años
Las matriculaciones de 2023 totalizaron 950.649 vehículos

El informe anual presentado por Ancera junto con AutoInfor revela que la edad media del parque automovilístico español sigue en aumento, alcanzando los 13,6 años en 2024, frente a los 13,3 años del año anterior.

A pesar de un incremento en las matriculaciones a finales de 2023 y principios de 2024, el informe subraya que el parque circulante no se renueva adecuadamente (+0,3 puntos en comparación a 2023), con un 45% de vehículos con más de 15 años en las carreteras españolas.

Para lograr una renovación efectiva, el mercado de vehículos nuevos debería alcanzar el 1.200.000, mientras que las matriculaciones de 2023 totalizaron 950.649 vehículos, según datos de Ancera.

El informe también menciona la limitada incidencia del vehículo eléctrico en la posventa, representando solo el 0,63% del parque automovilístico actual, pero proyectando un aumento significativo hasta el 4% en 2029.

Situación del renting

En cuanto al renting, más de 700.000 vehículos pertenecen a este régimen, representando un 3% del volumen total.

El 94,7% de los vehículos de renting tienen menos de 5 años, con una edad media de 2,67 años frente a los 13,6 años del parque general.

Nines García de la Fuente, presidenta de Ancera, señala que el compromiso de la asociación es proporcionar información esencial para analizar las tendencias del sector y elaborar estrategias a corto, medio y largo plazo. "Gracias a informes como el presente, observamos una necesidad apremiante de impulsar políticas y medidas que fomenten la renovación del parque, así como la adopción de tecnologías más sostenibles", indica.

El 99% de los vehículos son de combustión

Carlos Martín, secretario general, añade que "más del 60% del parque tiene más de 11 años y el 99% de los vehículos en circulación tienen motor de combustión. Es fundamental para el sector renovar el parque circulante, ya que los vehículos más nuevos hacen más kilómetros y son más rentables para nuestras empresas. Además, aunque casi el 94% del parque continúa siendo de gasolina y diésel, se espera que aumente en los próximos años el volumen de híbridos y, en menor medida, de eléctricos".

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña