“Las piezas suelen tardar una media de dos semanas, hay piezas que incluso pueden tardar meses cuando no hay ni en Almería, ni en Barcelona, ni Málaga, ni Madrid ... Son las grandes distribuidoras de toda España, si no tienen, hay que pedir a fábrica, entonces ya pasan de dos semanas y hay clientes que se desesperan". Habla Mohamed, trabajador del Taller Real Auto, en Melilla.
"Puede llegar a meses en algunas piezas, pero normalmente entre 10 y 15 días", repite, "en cambio en la Península, yo he hablado con talleres de allí y más o menos en 3 o 4 días tienen las piezas", comenta en declaracioens a "El Faro de Melilla".
“Los melillenses depende, hay clientes que son muy cuidadosos y hay otros que no tienen cuidado y descuidan más los coches, aquí en Melilla la avería más frecuente es el filtro de partículas, porque se acumula la carbonilla y no hay carreteras para que los gases salgan pues se van acumulando y es la más habitual”, comenta al tiempo que señala el momento de mayor actividad del año: "En verano sí que notamos un aumento de clientes antes de comenzar a viajar y usar el coche un poco más, pues aumentan las revisiones de todo: mantenimiento, sobre todo para viaja; tema de ITV; aceites; los filtros; pastillas; mantenimiento para preparar el coche para viajar y ya se hace un control para que vayan con más tranquilidad”, enumera antes de concluir..
Esa tardanza de las piezas es una de las quejas generalizadas entre la población melillense, ya que al estar fuera de la Península Ibérica, el tiempo de espera crece en relación con otras ciudades. Algunas veces tardan en torno a una semana porque tienen las piezas en stock, pero hay ocasiones que ese tiempo de espera se eleva a meses si necesitan fabricar la pieza en cuestión.
n Melilla, los conductores suelen tener quejas de cómo están hechas las carreteras y se quejan de la estabilidad de las mismas, después de que en muchas ocasiones acaben con su vehículo en el taller. Muchos dicen que los doce kilómetros existentes en el perímetro de la ciudad, la poca red de carreteras y el estado de las mismas condenan a una visita casi obligada al taller.
En su reportaje, El Faro ha acudido a la zona de naves industriales del Real para preguntar a varios mecánicos de la zona sobre si los melillenses son cuidadosos con sus coches, las averías más típicas, cuánto suelen tardar en llegar las piezas y si los usuarios suelen hacer una visita ordinaria a estos talleres justo en verano antes de la época de vacaciones, entre otras cuestiones.
Morad, propietario de Talleres Morad, explicó su punto de vista: “¿Cuidadosos con sus coches? Bueno depende de la persona, eso no tiene nada que ver con la ciudad, en general, bien, suelen tratarlos bien, aquí en Melilla la avería más frecuente es el filtro de partículas, porque como no tenemos donde desahogar los coches...", deja sin acabar después de coincidir con el anterior mecáncio.
Las revisiones antes de viajar a la Península
“Eso ocurre porque aquí no hay carreteras, Melilla son 12 kilómetros cuadrados y no se puede. ¿El verano? Sí claro, vemos que viene mucha más gente para hacer las revisiones antes de irse a la Península Ibérica, es algo clásico ya,. se hacen revisiones completas, mirando todo, para cuando vayan a coger carretera”, aseguró.
Al ser preguntado por el tiempo de espera de las piezas, también coincidió en la dependencia de las grandes ciudades del otro lado del Estrecho: “Unos tres o cuatro días, si las hay en la Península en Málaga o Almería, pero si por ejemplo está en otro sitio pues una semana o diez días o incluso más... El problema en Melilla es este, no hay piezas por el transporte, si no hay en la Península hay que pedirlo a Alemania y otros países y tarda más”, lamenta.
Por último, Bilal, gerente del Taller Madani afirma que “los melillenses son cuidadosos con los coches". El problema vuelve a ser el dichoso filtro de partículas: "Al ser una ciudad pequeña pues a los coches se les deteriora el sistema de escape. también el tema de los badenes, hay muchos por la ciudad y hay problemas del brazo de suspensiones”.
“La reparación del filtro de partículas es caro, suele rondar entre 300 y 600 euros.", pondera. "Pero no sólo el filtro de partículas, también, el tema de suspensiones, brazos, ya que las carreteras están muy mal por aquí en Melilla y hay muchos badenes, en verano se nota ese aumento de clientes por los viajes y también por el tema de que suben las temperaturas, hace mucho cloat y los coches suelen tener problemas de refrigeración, radiadores… Porque al ser la ciudad tan pequeña no hay refrigeración de aire”, aclara.
Sobre la tardanza en ls piezas, Bilal comenta que "si tú pides, por ejemplo, un lunes te llega el lunes siguiente o el viernes, suele tardar bastante y tenemos muy poco stock de mercancía aquí en la ciudad, si lo tienen disponible pues suele durar una semana y si no lo tienen y necesitan pedirlo pues a veces meses, yo estoy esperando una mercancía desde hace un mes y medio, esto nos dificulta el trabajo, porque nos ocupa mucho sitio y tenemos que dejar el coche aquí y se queda colgado o perdemos espacio por lo que tenemos renunciar a algunas reparaciones y perder dinero", critica.