Cuando se circula en carretera, es frecuente toparse con esos pequeños triángulos rojos de aviso. Un coche varado en el arcén y su conductor esperando la solución a un problema. Pero, ¿qué suele haber destrás de ese incidente? Icea (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones) ha elaborado el informe "Asistencia en carretera. Un enfoque 360º" para tratar de encontrar las causas y el balance es rotundo. Casi la mitad de los siniestros que requieren deasistencia en carretera terminan con el vehículo remolcado por una grúa camino del taller para reparar una avería. Concretamente, un 46,1% de las asistencias.
En el estudio, que analiza la frecuencia siniestral en asistencia en carretera por cada mil pólizas, figuran en segundo lugar las baterías, causantes del 28,8% de los incidentes en circulación. Mientras, los pinchazos, en un neumático, con el 12,3%, son la tercera razón. La clasificación continua con otros motivos en cuarto lugar. En ella, se engloban eventos relacionados con problemas con el combustible, pérdida de llaves, robo y accidentes personales. Se da la circunstancia de que esta categoría es la que presenta un coste medio más elevado. A continuación, figuran las asistencias por las lunas y, por detrás, los daños en chapa.
Respecto a los importes totales pagados, las categorías de remolcaje y la de baterías se mantienen en primera y segunda posición, con un 47,0% y 22,3% del total de los gastos respectivamente.