65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

¿Está autorizado el uso de máquinas de ozono para desinfectar los talleres?

Publicado: 14/05/2020 ·14:52
Actualizado: 14/05/2020 · 14:52
  • El empleo de ozono para desinfectar el interior del coche está previsto en los supuestos legales

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El uso de ozono está previsto para la desinfección de superficies, materiales, equipos y muebles que se encuentran en las instalaciones del taller. Así lo ha aclarado la Subdirección General de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial tras las numerosas consultas remitidas al Ministerio para la Transición Ecológica y del Reto Demográfico, que ha llegado a poner el ejemplo de la desinfección del interior de un coche como posible uso autorizado.


Por tanto, la comercialización de ozono está permitida como desinfectante, siempre y cuando se ajuste a la normativa en vigor establecida en el Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, que regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas.


El Ministerio de Sanidad advierte , por su parte, que el ozono, al igual que otros biocidas:



  • No puede aplicarse en presencia de personas.
  • La persona que lo aplique deben disponer de equipos de protección adecuados.
  • Al ser una sustancia química peligrosa, puede producir efectos adversos. La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas califica esta sustancia como peligrosa por vía respiratoria, irritación de piel y daño ocular.
  • Debe ventilarse adecuadamente el lugar desinfectado antes de su uso.
  • El ozono puede reaccionar con sustancias inflamables y producir reacciones químicas peligrosas al contacto con otros productos químicos.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME