Reparación | La Eurocámara aprueba la prohibición de vender turismos y furgonetas de combustión desde 2035

Los eurodiputados optar por el objetivo intermedio de reducción del 55% de las emisiones contaminantes de los nuevos coches y furgonetas en 2030 y reducirlas a cero cinco años después.

Los eurodiputados reafirman que los sumideros naturales de carbono son frágiles y volátiles
La propuesta ha salido adelante con 264 votos a favor, 328 en contra y 10 abstenciones

El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de poner fin a la venta de turismos y vehículos comerciales nuevos con motor de combustión (también híbridos) en el año 2035, adelantando en cinco años esta prohibición.

Con 264 votos a favor, 328 en contra y 10 abstenciones, los eurodiputados han rechazado la enmienda que presentó el Partido Popular para que este objetivo del 100% de reducción de emisiones pasase al 90% para dicho ejercicio. Así, los eurodiputados han aprobado todo el informe presentado por la Comisión de Medio Ambiente (ENVI), con 339 votos a favor, 249 en contra y 24 abstenciones.

En dicha Comisión se dio 'luz verde' como punto de partida a la propuesta que incluye un avance gradual con un objetivo intermedio de reducción del 55% de las emisiones contaminantes de los nuevos coches y furgonetas en 2030 y reducirlas a cero cinco años después.

La propuesta de una reducción del 40% de las emisiones de los coches y del 35% de las furgonetas para 2027 fue rechazada, mientras que la de un 70% de reducción para turismos y del 65% para furgonetas para 2030 resultó en empate, por lo que dichas iniciativas no han ido al Pleno, informa Europa Press.

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña