65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Loctite recuerda qué protección contra incendios debe tener un taller

Publicado: 02/11/2015 ·15:41
Actualizado: 02/11/2015 · 15:41
  • Medidas contra incendios, según Loctite

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El fuego es uno de los grandes peligros de todo taller mecánico; un enemigo que no siempre se puede prever pero que sí se puede combatir. Para ello, el establecimiento reparador debe estar preparado y contar con los equipos de protección contra el fuego adecuados.


Loctite, en su blog, ha hecho un repaso a la protección contra incendios que todo taller debe tener. Lo ha hecho comenzando por recordar que en un taller mecánico el fuego puede empezar por algún material inflamable (como pinturas, disolventes o lubricantes) o por una fuente de ignición (trabajos de soldadura o corte, entre otros).


Además, explica que para luchar contra el fuego todo taller debe poner en marcha medidas activas y pasivas. Entre las primeras se encuentran los equipos de detección (que controlan la variación de temperatura y humos), alarma (pulsadores manuales y señales luminosas) y de extinción (extintores, rociadores, bocas de incendio...). En cuanto a las medidas pasivas, lo más importante es establecer zonas de trabajo diferenciadas para ralentizar el avance del fuego.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME