Reparación | Desmantelan una red de venta y desguace ilegal de coches de lujo en varios países de Europa

Tras registrar más de 60 establecimientos, confiscar varios automóviles, equipos de comunicación, documentos y encontrar más de 100.000 euros en efectivo, las autoridades han detenido a 13 personas por los delitos de fraude, falsificación y blanqueo de capitales.

Las autoridades españolas iniciaron una investigación en 2022
Las autoridades españolas iniciaron una investigación en 2022

Al menos 13 personas han sido detenidas en una operación europea que ha desmantelado una red de robo de coches de lujo que utilizaba supuestamente los documentos de personas en situación desfavorecida para alquilar los vehículos y luego registrarlos a su nombre a través de conexiones corruptas en instituciones oficiales.

Según ha informado este viernes Eurojust, agencia de coordinación judicial de la Unión Europea (UE), la red desmantelada actuaba “a gran escala”.

De acuerdo con la fuente, los delincuentes alquilaban vehículos de lujo que registraban a su nombre aprovechando contactos corruptos que habían conseguido en instituciones oficiales, para luego revenderlos fuera de la UE, incluido Ucrania, Reino Unido y Emiratos Árabes.

Falsificación de documentos

“Utilizaron a unas cincuenta personas vulnerables y desfavorecidas usando sus documentos, como licencias de conducir y pasaportes, para alquilar coches de lujo”, según Eurojust. Algunos de los vehículos robados fueron transportados en contenedores para ocultarlos.

En una serie de acciones coordinadas recientes en España, Francia, Alemania, Letonia, Polonia y Ucrania, al menos 13 sospechosos fueron arrestados por fraude, falsificación y blanqueo de capitales.

Además, las autoridades nacionales también registraron más de 60 lugares y confiscaron varios vehículos de lujo, equipos de comunicación y documentos, así como más de 100.000 euros en efectivo.

España investiga desde el 2022

Las autoridades españolas iniciaron una investigación en 2022, tras recibir denuncias de coches de lujo desaparecidos de empresas de alquiler que operaban legítimamente en Málaga y sus alrededores.

Posteriormente se conoció que decenas de vehículos fueron finalmente robados en toda Europa por una red de delincuentes vinculados.

Se iniciaron investigaciones en Francia, Polonia y Ucrania que revelaron vínculos entre diferentes grupos criminales que utilizaban el mismo modus operandi. En marzo de este año, con el apoyo y financiación de Eurojust, las autoridades de Francia, España y Ucrania establecieron un equipo conjunto de investigación sobre el robo de coches.

“Una vez alquilados o arrendados, los coches se entregaban a contactos que organizaban el transporte de los coches, por tierra o mar, a varios países, incluidos Lituania, Alemania y Polonia. En estos lugares de procesamiento, una rama separada de la organización, compuesta por mecánicos, preparaba los coches para la exportación. Esto incluía desactivar los transmisores GPS de los vehículos y falsificar y reemplazar las matrículas y otras partes numeradas del vehículo”, añadió Europol.

En algunos casos, los coches se desmontaban completamente para venderlos en el mercado de piezas de repuesto, informa EFE.

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña