65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Bruselas se plantea establecer una nueva normativa sobre manipulación de odómetros

Publicado: 05/06/2018 ·12:14
Actualizado: 05/06/2018 · 12:14
  • La Eurocámara ha pedido que se establezca dicha estafa como delito penal en toda la UE

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La Eurocámara ha solicitado a la Comisión Europea que en un plazo máximo de doce meses presente una propuesta para mejorar la legislación vigente para luchar contra la manipulación de cuentakilómetros en vehículos de segunda mano.


Entre el 5% y el 12% de los coches usados en la UE y entre el 30% y el 50% de los vendidos en transacciones entre países miembros han sido manipulados, según el socialdemócrata Ismail Ertug, responsable de la resolución que ha sido respaldada por 577 votos a favor, 32 en contra, y 19 abstenciones, según publica El Economista.


Ante estas cifras, los eurodiputados han reclamado medidas tales como la elaboración de registros más frecuentes de los kilometrajes de los vehículos, bases de datos de estos en todos los países, que esta información pueda ser compartida entre los estados miembros y que se pueda exigir a los fabricantes mayor seguridad en los odómetros.


Además, se ha pedido que los Estados establezcan la manipulación del cuentakilómetros como delito penal, ya que actualmente solo seis países lo califican como tal.


"Si la Comisión convierte nuestras recomendaciones en legislación, podría suponer unos beneficios anuales de entre 6.000 y 9.000 millones, y devolvería la confianza de los consumidores en el mercado de segunda mano, a la vez que contribuiría a la seguridad en la carretera", afirma Ertug.


Con regulaciones como las indicadas, los compradores podrían comprobar con exactitud los cuentakilómetros de los automóviles sea cual sea su país de procedencia.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME