65.000 seguidores

en redes sociales

Neumáticos

La pintura impermeabilizante, la última innovación en el reciclaje de neumáticos

Publicado: 26/12/2023 ·09:14
Actualizado: 26/12/2023 · 09:14
  • Este material puede utilizarse en la impermeabilización de techos o estructuras

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La fabricación de pintura impermeabilizante ecológica es la última de las innovaciones desarrolladas en torno al reciclado del granulado de caucho, derivado de Neumáticos Fuera de Uso (NFU). La firma mexicana Granutec ha desarrollado este impermeabilizante revolucionario compuesto en un 70% por granulado de NFU y resinas poliuretánicas.


Este producto ofrece una cobertura excepcional, permitiendo impermeabilizar de 9 a 10 metros cuadrados con cada cubo de 19 litros, al mismo tiempo que contribuye al reciclaje de un neumático fuera de uso.


La versatilidad de esta pintura impermeabilizante se refleja en su variedad de aplicaciones:



  • Impermeabilización de techos, azoteas, terrazas y patios
  • En cubiertas nuevas o en la renovación de estructuras, incluso aquellas de geometría compleja y con accesibilidad limitada
  • Recubrimiento de escalones para lograr una superficie antideslizante
  • Protección de metales y elementos expuestos a la corrosión

Nuevas demandas de reciclaje

Este producto no solo responde a las demandas prácticas de impermeabilización, sino que también promueve la economía circular y la reducción del impacto ambiental al utilizar el granulado de los NFU.


El caucho reciclado procedente de neumáticos fuera de uso tiene aplicación en numerosos e innovadores productos que ofrecen nuevas alternativas dentro de la industria, la construcción, el deporte, la agricultura, la ganadería, la decoración, las infraestructuras…etc.


Cuando finaliza su vida útil la opción más ecológica y sostenible es reutilizarlos para la fabricación de nuevos neumáticos. Sin embargo, si no es posible realizar este renovado, los neumáticos van a plantas de reciclado donde se extraen y separan sus distintos componentes (caucho, fibra textil y acero) para recuperarse en nuevos usos.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME