La startup Drivi ha irrumpido en el sector de la posventa con una propuesta innovadora que promete transformar la relación entre coches, propietarios y talleres.
Mediante el uso de la inteligencia artificial, Drivi facilita el mantenimiento del vehículo mientras mejora la eficiencia y la rentabilidad de los talleres. Esta idea le valió el primer premio en la última edición de los Premis Creatic, organizados por el Ajuntament de Mataró y Tecnocampus, centro adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
¿Cómo funciona Drivi?
En la app de Drivi, el cliente puede ver sus vehículos, cada uno vinculado a su taller de confianza, el nivel de desgaste de cada pieza y consultar el historial de mantenimiento del coche.
Drivi no requiere que el usuario consulte la app para activar el servicio. La inteligencia artificial rastrea constantemente los datos del vehículo, teniendo en cuenta factores como el tipo de coche, su antigüedad, las revisiones anteriores y las fechas de la ITV. Así, envía un WhatsApp al propietario con un informe detallado de las acciones necesarias, explicando por qué son importantes y facilitando la reserva de cita en el taller "de manera comprensible y amigable", señalan desde la startup.
Una oportunidad para los talleres
En un contexto donde la edad media de los coches en España alcanza los 14 años, el mantenimiento de estos se vuelve crucial.
Sergio Prado, CEO de Drivi, señala que depender de la memoria del propietario para llevar el coche al taller es una "anomalía" que la empresa pretende corregir. Drivi ayuda a los talleres, a través de su plataforma, a informar a sus clientes sobre qué piezas de desgaste necesitan ser sustituidas y qué elementos deben revisarse. Esto no solo aporta transparencia y seguridad al conductor, sino que también reduce el consumo y las emisiones, y fortalece la relación continua con el taller.
Tener el taller lleno no significa más rentabilidad
Prado también destaca que tener el taller siempre lleno no necesariamente se traduce en rentabilidad. La clave está en aumentar la rotación y enfocarse en operaciones de mantenimiento rápidas y planificadas, que generan menos estrés y molestias que las averías imprevistas. De esta manera, Drivi ayuda al taller a mejorar su rentabilidad y la calidad de vida tanto del mecánico como del cliente.
Según Drivi, el mantenimiento preventivo automatizado contribuye a una movilidad más responsable, segura y eficiente, que puede aumentar un 24% el volumen de negocio de los talleres.
Además, la startup se encuentra en pleno crecimiento y ampliación de su equipo para ofrecer nuevas funcionalidades, mejorar la reputación online de los talleres, y generar datos valiosos. Esto incluye campañas promocionales personalizadas y acceso de coches sin etiqueta a talleres en zonas de bajas emisiones.