62.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Cinco software de taller testados y aprobados por el "Tallerista rebelde"

Publicado: 24/02/2022 ·17:18
Actualizado: 24/02/2022 · 17:18
  • Utilizar un software de gestión es un buen método para reducir costes

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Gaspar Pedreño explicó en la que fuera su segunda formación todo lo que cualquier gerente de taller debería valorar antes de decantarse por contratar un u otro ERP.


Pero no únicamente: también mostró su experiencia con cinco softwares de taller, por supuesto actualmente disponibles en el mercado: AD Taller Win, Gemicar, ClickTaller, CSS y Taller GP. Infotaller la recopila a continuación.


Ad Taller Win

AD Taller Win es el software de AD Parts y es precisamente el que el gerente de TallerBox está utilizando en estos momentos. "Este software funciona, permite gestionar perfectamente el taller, cuenta con planificador de citas y también con integraciones", asegura.


Y las anteriores no son sus únicas ventajas: el pago es otra. Y es que se paga una cuota mensual y a final de año se bonifica, de manera que acaba por ser un servicio gratuito. Cabe destacar que esta cuestión es profundamente importante porque, precisamente, el precio es uno de los hándicaps con los que se encuentran los empresarios de la reparación a la hora de adquirir este tipo de herramientas.


En cuanto a sus características: si bien es un software local, el grupo está trabajando en una versión online, la interfaz es tradicional, el "ticaje" está centralizado y aplica un código de barras para cada empleado. "Es una buena opción para iniciarse", asevera.


Gemicar

En opinión de Gaspar Pedreño, es un software más completo que el anterior, ya que ofrece muchísimas posibilidades. También se instala a nivel local, cuenta con una interfaz tradicional y también con otras funcionalidades: permite gestionar coches de sustitución, venta de vehículos, recepción activa, migrar bases de datos, etc.


"Si me tuviese que quedar con una sola cosa de Gemicar sería con el "ticaje". Me pareció muy pero que muy completo", manifesta el gerente de TallerBox.


En cuanto al pago: la experiencia personal del 'Tallerista rebelde' pasa por que Gemicar le planteó dos opciones diferentes: cuota única o cuota mensual.


ClickTaller

Es un ERP local pero cuenta con un servidor virtual y con una interfaz "completa pero compleja". Para Pedreño es "el rey de la medición", y es que al parecer, esta herramienta sorprende además por su capacidad de análisis: si se meten los datos pertinentes y suficientes ofrece estudios completísimos sobre rentabilidad y orden de trabajo.


Otra de sus virtudes es que ofrece la posibilidad de hacer un seguimiento de las reparaciones. Según indica, se hace de una manera muy sencilla, con el propio smartphone, incorporando directamente las fotos o la orden de taller.


"Cuando yo me planteé instalar un software de gestión en TallerBox pensé que era importante contar con una herramienta que permitiese llevar a cabo un seguimiento de las reparaciones. Que reflejase el proceso desde que reparas el coche, lo imprimas, lo montas, etc. Antes todo esto lo digitalizábamos y lo hacíamos a través de Google Drive, pero con ClickTaller es mucho más sencillo", cuenta.


En cuanto al pago, funciona por licencia.


CSS

CSS sí que está en la nube, cuenta con integraciones (es compatible con otros softwares que habitualmente usa el taller) y es, en opinión del 'Tallerista rebelde', apropiada para talleres medianos y grandes.


"Tiene una interfaz bonita, modular, y dependiendo de la actividad del taller en cuestión se pueden comprar los módulos de forma independiente", señala. Lo que en definitiva quiere decir que el gerente de taller puede conseguir un software relativamente a medida que permita solventar sus necesidades individuales.


El pago se lleva a cabo con un depósito inicial en concepto de instalación y luego a través de módulos que se contratan en función a los intereses de cada establecimiento de reparación.


Taller GP

Gaspar Pedreño considera que, de entre todas las que ha testado, es la más sencilla de utilizar. Se puede usar en tablet, smartphone, PC. También es modular.


Su mayor ventaja: ofrece una app para clientes que les permite solicitar sus datos y presupuestos. Esta funcionalidad conlleva un cargo extra.


Bonus track: GTA Pro y Gest Futuro

Lo cierto es que GTA Pro y Gest Futuro no están testados ni aprobados por Pedreño, pero asegura que sus responsables se pusieron en contacto con él al tener conocimiento de que pronto impartitía el webinar y que por eso los saca a colación, al menos para recordar que existen.


De entre estas dos, asegura que de GTA Pro le ha sorprendido porque está integrado con Atelio Aftermarket y, por lo tanto, al seleccionar un modelo de coche permite filtrar los recambios correspondientes.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME