62.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Cómo gestiona el taller las piezas de recambio, una de las dudas más frecuentes de los conductores

Publicado: 05/02/2019 ·19:30
Actualizado: 05/02/2019 · 19:30
  • Cómo realizar correctamente la recepción del vehículo en el taller

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Una de las principales dudas que les surgen a los clientes cuando tienen poca experiencia en acudir al taller, o bien van a uno nuevo, es cómo gestiona este las piezas de recambio. Por ello, la Asesoría Jurídica de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), ha incluido esta cuestión en sus consejos para los conductores a la hora de llevar el coche al taller.


La AEA destaca que todos los elementos, piezas o conjuntos que los talleres utilicen en sus reparaciones deberán ser nuevos y adecuados al modelo de vehículo objeto de reparación. Respecto a la posibilidad de utilizar piezas usadas o no específicas del modelo a reparar, aclara que puede hacerse previa autorización por escrito del cliente y en los casos siguientes:


– Por razón de urgencia justificada.


– Por tratarse de elementos de modelos que se han dejado de fabricar y de figurar en las existencias de los almacenes de repuestos.


– Por cualquier otra razón aceptada por el usuario, siempre y cuando no afecte a elementos activos o conjuntos de los sistemas de frenado, suspensión y dirección del vehículo.


En cuanto a las piezas sustituidas, la Asociación explica que el taller que efectúe la reparación está obligado a presentar y entregar al cliente las piezas, salvo manifestación expresa del cliente.


Además, los talleres están obligados a tener a disposición del público justificación documental que acredite el origen y precio de los recambios utilizados en las reparaciones, así como los catálogos y tarifas actualizados de las piezas que utilicen.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME