Fevauto, la asociación de talleres de reparación de vehículos de la provincia de Valencia, que comparte infraestructura y figura dentro de Femeval, Federación empresarial metalúrgica valenciana, ha solicitado de manera urgente la colaboración de talleres, empresas y particulares que posean grúas, maquinaria pesada y demás vehículos de gran envergadura para poder ayudar en las labores de rescate de todas aquellas personas que aún permanecen atrapadas o desaprecidas por los estragos causados por la DANA que ha arrasado las provincias de Valencia, Albacete, Cuenca y parte de Andalucía en las últimas horas. Un temporal que ha dejado, al menos, 62 fallecidos en España.
"En primer lugar, trasladamos nuestras condolencias a las familias de las personas fallecidas por los terribles efectos de la DANA; en segundo, nos ponemos a disposición de todas las empresas para cualquier información que puedan necesitar", comienza el comunicado remitido por Fevauto en la mañana del miércoles.
Su secretaria técnica, María José Lladró, atendió la llamada de Infotaller para pedir "cautela en las próximas horas". "Hay personas que están andando más de 25 kilómetros para tratar de llegar hasta Valencia desde Ribarroja, se necesitan todos los efectivos posibles, porque hay muchísimas zonas a las que aún no se ha podido acceder", explica al tiempo que afirma que están "teniendo que valorar y decidir prioridades".
Por ello, se han "desplegado varios miembros de la asociación que están valorando los daños materiales e infraestructuras, las pérdidas económicas sólo de las empresas asociadas a la federación van a ser muy muy cuantiosas, incalculables", advierte Lladró antes de centrarse en el sector de la automoción.
"Los talleres de coches vamos a tener mucho trabajo de reparación de vehículos y la cantidad que se van a dar como siniestro total es enorme, porque los destrozos han sido devastadores, las pérdidas son brutales también en los concesionarios, que se han visto muy afectados, no van a poder recuperar los vehículos que tenían en sus campas para vender... Por ejemplo, en la pista de Silla (Valencia), hay muchos concesionarios oficiales y los daños van a ser enormes", vaticina con toda la "precaución posible".
"Estamos recabando información respecto a los daños sufridos, para poder trasladar el volumen de afectación de nuestro sector a la Generalitat Valenciana y a las autoridades competentes", explica la secretaria técnica de Fevauto, antes de trazar de nuevo, a modo de resumen, la hoja de ruta para las próximas horas.
"En este momento, las prioridades son, primero, conocer la existencia de personas atrapadas para dar parte a la Generalitat y poder atenderlas con la mayor urgencia posible; hacer un llamamiento urgente a empresas que dispongan de grúas y maquinaria pesada para colaborar en tareas de evacuación; calcular las incidencias relevantes en las instalaciones y peritar también las incidencias en infraestructuras eléctricas, suministros y de comunicación", finalizó Lladró, añadiendo que pueden dirigirse a ayuda@femeval.es o al teléfono 96 371 97 61.
Las reacciones al drama sufrido en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y parte de Andalucía han sido numerosas en el sector de la automoción, que ha querido mostrar su solidaridad y compromiso con las víctimas, bien sea de daños personales, lógicamente los más relevantes, como por los materiales, que afectan directamente a la industria de la automoción en todos los ámbitos.
Faconauto, "a disposición de sus concesionarios asociados y colaboradores"
En este sentido, Faconauto, patronal de los concesionarios, ha mostrado "su solidaridad profundamente con todos los afectados y con las víctimas de este devastador fenómeno que ha causado pérdidas personales y materiales irreparables". "Las intensas lluvias y el temporal han tenido un fuerte impacto, dañando hogares y negocios, entre ellos numerosos concesionarios que han sufrido importantes destrozos en sus instalaciones y vehículos", prosigue el comunicado.
En estos momentos, la prioridad es" brindar el mayor respaldo posible a nuestros concesionarios asociados en las comunidades damnificadas, especialmente en lo relativo a cualquier daño personal que se haya podido producir".
"Faconauto también quiere destacar y agradecer el esfuerzo de los servicios de emergencia, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las autoridades locales y los voluntarios, quienes están ofreciendo su apoyo y asistencia en estas difíciles circunstancias, la patronal se pone a disposición de sus asociados y colaboradores para contribuir activamente a la recuperación de la zona y a la restauración de los negocios afectados", sostiene la patronal.
También la patronal de recambistas, Ancera, han querido expresar su "más sentido pésame y apoyo a las familias y seres queridos de las víctimas del DANA que ha golpeado a Valencia", ofreciendo su "más sincera solidaridad y apoyo a los compañeros de Acerauto y a todos los recambistas de la Comunidad Valenciana que han sido afectados".
Desde todo el equipo humano que lleva a cabo a diario Infotaller, así como el resto de compañeros de Infocap, queremos transmitir nuestro más sentido pésame a las familias y amigos de todos los fallecidos.
NOTICIA EN ACTUALIZACIÓN.