62.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Cómo diagnosticar el funcionamiento del medidor de masa de aire

Publicado: 15/02/2022 ·11:35
Actualizado: 15/02/2022 · 11:35

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El primer vídeo resultado de la colaboración entre EAATA e Infotaller es una Píldora Formativa sobre el medidor de masa de aire, herramienta de vital importancia para la correcta dosificación del combustible del vehículo. Juan Carlos Sánchez, experto en la materia de EAATA repasa su funcionamiento y diagnóstico a través de este video de casi cuatro minutos de duración.


Una vez comprobadas las correctas alimentaciones y tomas de tierra del medidor de masa de aire, el siguiente paso es proceder a verificar la señal emitida por éste, con el motor a ralentí y en aceleración. A continuación, es turno de diagnosticar con el esquema eléctrico el medidor de masa de aire, para lo cual selecciona en esta ocasión un Citroën C4.


El siguiente paso es proceder al diagnóstico del medidor de masa de aire, utilizando el multímetro, después el osciloscopio (para valores reales de la cantidad de aire que está entrando) y, por último, generando una desconexión para ver los códigos de averías que se registran en la máquina de diagnosis.


Dentro de las averías que se pueden encontrar en un medidor de masa de aire está la pérdida de potencia, que sería una estrategia de funcionamiento; podría dejar de comandar la EGR y tendríamos limitaciones de soplado de turbo.


¡Quédate atento para las próximas Píldoras Formativas! Información técnica de calidad para los profesionales de la automoción. Y si quieres acceso al contenido completo visita https://academy.eaata.pro/


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME