62.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Suecia inaugura una carretera que cargará los coches eléctricos

Publicado: 19/04/2018 ·12:27
Actualizado: 19/04/2018 · 12:27
  • Suecia ya ha abierto un tramo de dos kilómetros de esta carretera

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Suecia acaba de inaugurar un tramo de dos kilómetros del proyecto denominado eRoadArlanda, una carretera que permite cargar vehículo eléctricos y que une el aeropuerto de Arlanda, en Estocolmo, y el centro logístico de Rosersberg, ubicado a las afueras de la capital escandinava.


Para ello, se han instalado raíles en el asfalto que permiten que los vehículos que la recorran recarguen su batería durante la conducción, siempre que posean un brazo móvil que deberá conectarse a la propia vía. Además, en ese momento, el automóvil no gastará su propia batería. No obstante, en el caso de que el coche se detenga, también parará la carga.


Las tomas de electricidad están en los laterales de la carretera, según publica El Economista, y se transmite por debajo del asfalto, a unos cinco o seis centímetros de profundidad, por lo que la corriente en la superficie es solo de un voltio, sin peligro para nadie que pueda pisar esa zona.


"Suecia está a la vanguardia de esta tecnología, que ahora esperamos introducir en otras áreas del país y del mundo ", dice Hans Säll, presidente del consorcio eRoadArlanda y director de desarrollo comercial de NCC.


Gracias a este sistema, los fabricantes podrán montar baterías más pequeñas en los vehículos sin repercutir en la autonomía.


Por otro lado, la empresa encargada de llevar a cabo esta iniciativa indica que solo hará falta electrificar 20.000 km de los 500.000 km que forman la red de carreteras suecas, ya que la distancia máxima entre dos autovías electrificadas no sería nunca superior a 45 kilómetros, pudiendo recorrerla sin dificultad los coches con esta tecnología.


Por lo que se refiere al coste, las entidades explican que un kilómetro de esta calzada cuesta en torno de un millón de euros, una cuantía elevada que se traduce en un desembolso 50 veces menor que construir una línea de tranvía urbano.






Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME