62.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Los talleres medianos son más eficientes (65%) que pequeños (63%) y grandes (58%)

Publicado: 20/06/2024 ·10:48
Actualizado: 20/06/2024 · 10:48
  • Los talleres muy grandes presentan problemas como exceso de personal

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El "Libro Blanco de los Talleres" elaborado por Conepa y MSI, ofrece una visión integral sobre los indicadores clave de rendimiento, conocidos como KPI, que desempeñan un papel fundamental en la monitorización y mejora continua de las operaciones.


El indicador de eficiencia es fundamental para entender cómo los talleres organizan y operan, teniendo en cuenta la relación que existe con respecto a su tamaño.


Eficiencia de los talleres




Talleres medianos: Con una tasa de eficiencia del 65%, estos talleres destacan por su capacidad para gestionar eficazmente los recursos y asignar tareas de manera óptima. Esto se debe a que su tamaño les aporta flexibilidad para adaptarse a cambios en la carga de trabajo, manteniendo un control riguroso sobre las horas laborales.


Talleres pequeños: Se encuentran segundo lugar, alcanzando una eficiencia del 63%, cercana a la de los talleres medianos. El informe de Conepa indica que, aunque pueden tener limitaciones en cuanto a recursos y tecnología, su simplicidad operativa y la proximidad del personal con todas las áreas del negocio contribuyen a una alta eficiencia.


Talleres muy grandes: Estos presentan una eficiencia del 62%, un porcentaje no muy lejano a los de los talleres pequeños y medianos. A pesar de disponer de abundantes recursos, la gestión de operaciones a gran escala introduce complejidades que pueden diluir responsabilidades y afectar la eficiencia. La coordinación efectiva es crucial, ya que cualquier falta de ajuste puede impactar negativamente en la proporción de horas facturables.


Talleres grandes: Se encuentran en el último lugar, con una eficiencia del 58% y son los que enfrentan mayores desafíos. Problemas como exceso de personal, procesos ineficientes de trabajo o falta de automatización podrían ser los causantes de su bajo porcentaje de eficiencia. La gestión de un gran número de operarios y procesos, junto con una estructura organizativa posiblemente menos eficiente, puede llevar a una utilización subóptima de las horas de trabajo.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME