Associació d'Automoció, la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, celebró el pasado 8 de noviembre una jornada informativa en la Cámara de Comercio de Lleida, con gran éxito de audiencia. Durante el encuentro se abordaron importantes temáticas para el ámbito de la automoción.
Así, se dieron a conocer las novedades legislativas en materia de ITV y los proyectos que la Confederación Española de Talleres (Cetraa) está llevando a cabo con la Dirección General de Tráfico (DGT), como son la plataforma IDEX-Libro Taller y los distintivos ambientales de los vehículos.
Associació d'Automoció (Cetraa Lleida) es la patronal más representativa del sector de automoción en la provincia de Lleida. Engloba a más de 500 empresas de venta y posventa de vehículos, accesorios y recambios, además de maquinaria agrícola y alquiler de vehículos, entre otros.
El comienzo del acto estuvo marcado por la intervención del director de ITV Lleida Applus, Antoni Font, que explicó las novedades legislativas en materia de ITV. Entre otros aspectos, lo concerniente a la implantación del diagnóstico a través del OBD en las inspecciones.
La segunda ponencia corrió a cargo de la secretaria general de Cetraa, Ana Ávila, que abordó el tema de los distintivos ambientales para los vehículos, que gracias a un acuerdo con la DGT, podrán suministrar los talleres. Ávila destacó que "aquellos usuarios interesados en adquirirlo pueden solicitarlo cuando acudan al taller para realizar el mantenimiento o la reparación de su vehículo y recogerlo con la pegatina ya colocada".
Ante la próxima obligatoriedad de colocar los distintivos en los vehículos para poder circular por Madrid y la posible aparición de medidas similares en Barcelona u otras ciudades, la secretaria general de la confederación recordó a los asistentes que los usuarios interesados pueden contactar con su taller de confianza o con la asociación.
Por último, el presidente de Associació d'Automoció y responsable de los proyectos de la confederación con la DGT, Xavier Freixes, presentó junto a Ana Ávila la plataforma de Cetraa para el IDEX-Libro Taller de la DGT. "Este sistema permite la generación de un historial selectivo de reparaciones de vehículos a partir de la información enviada a los servicios de la DGT, que podrá ser consultado por los talleres", apuntó Freixes.
"Nuestra plataforma digital ofrece varias ventajas tanto para los talleres como para la sociedad en general, ya que se fomenta la transparencia en el mercado del vehículo de ocasión, se avanza en la lucha contra los talleres ilegales y el fraude en los cuentakilómetros y, sobre todo, ayuda a mejorar la seguridad vial y el medio ambiente, ya que aumenta el interés por el mantenimiento preventivo, permite realizar estudios de causalidad de accidentes y facilita la actividad del taller", aseguró el presidente de Associació d'Automoció.
A la jornada también asistieron, entre otros, el presidente de Fecatra, Celso Besoli; la jefa provincial de Tráfico-DGT, María José Soler; la jefa de Servicios Territoriales de Tránsito de Lleida, María Trilla, y el jefe de la Sección de Seguridad Industrial, Automóviles y Metrología (Empresa y Conocimiento), Jordi Torres, además de representantes de más de 100 empresas del sector.