62.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Qué peligros lleva consigo una regeneración forzada

Publicado: 23/11/2017 ·13:30
Actualizado: 23/11/2017 · 13:30
  • Es importante valorar antes la zona en la que se ubica el coche para realizar este proceso

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Mediante la regeneración forzada que se puede provocar en los vehículos se aumenta la temperatura de los gases de escape, permitiendo quemar las partículas de hollín. Sin embargo, este proceso acarrea diversas consecuencias negativas que los profesionales deben conocer.


Por un lado, conlleva la elevada concentración de gases contaminantes que emite el tubo de escape mientras dura el proceso. Por otro lado, durante la aplicación de las pre y post inyecciones se lavan los cilindros de gasoil, lo cual obliga a sustituirlos una vez se ha concluido la regeneración.


En el siguiente vídeo se puede observar cómo se lleva a cabo este proceso. Además, es importante vigilar dónde se ubica el coche para realizarlo, ya que la alta temperatura alcanzada en el FAP puede ocasionar que incluso arda algún resto de residuo que haya por el suelo.






Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME