"En 2021, los talleres estaban más contentos con las aseguradoras. El desamor es importante. Contenta la gente no está, puede estar más o menos callada, pero contenta no está". Son palabras de Víctor Gámez, responsable de Boxes Consulting, al presentar un avance de un completo estudio sobre lo que pagan las aseguradoras a los talleres por su mano de obra, que incluye también la valoración de los reparadores a las compañías. Un descontento que se manifiesta, sin ir más lejos, en que solo dos de las once aseguradoras aprueban: Allianz (2,86 puntos) y Mapfre (2,76), sobre cinco.
El resto de las compañías analizadas no alcanza siquiera el aprobado. La tercera en cuestión en Mutua Madrileña (2,49), seguido de Zurich (2,30), Grupo Liberty (2,27), Axa (2,21). Completan el ranking Reale (2,20), Generali (2,17), Grupo Catalana (2,13), Pelayo (1,89) y Línea Directa (1,79).
Dado que el mismo estudio también se realizó en el año 2021, permite hacer una comparativa evolutiva en estos tres años. En este sentido, siete de las once analizadas empeoran la valoración que consiguen de los talleres, solo dos mejoran y otras dos mantienen sus notas. Así ha evolucionado:
Allianz: 3,18 (2021) y 2,86 (2024): -10%
Mapfre: 3,10 (2021) y 2,76 (2024): -11%
Mutua Madrileña: 3,97 (2021) y 2,49 (2024): -37%
Zurich: 2,49 (2021) y 2,30 (2024): -7%
Grupo Liberty: 2,26 (2021) y 2,27 (2024): 0%
Axa: 2,26 (2021) y 2,21 (2024): -2%
Reale: 2,14 (2021) y 2,20 (2024): 3%
Generali: 2,17 (2021) y 2,17 (2024): 0%
Grupo Catalana: 2,25 (2021) y 2,13 (2024): -5%
Pelayo: 1,89 (2021) y 2,13 (2024): -11%
Línea Directa: 1,34 (2021) y 1,79 (2024): 34%