La Comisión Antipiratería para el Automóvil (CAPA) sigue estrechando el cerco a la ilegalidad en el sector. En esta ocasión, el organismo ha interpuesto dos denuncias contra dos personas que mostraban e impulsaban a la compra de una máquina de diagnosis clonada de Delphi (DS 150 E) en su canal de Youtube.
El organismo, liderado por ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción) y AFIBA (Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de equipo para la Automoción), recibió la denuncia de la existencia de un vídeo con notable repercusión en la plataforma de vídeos online (más de 6.700 visualizaciones a día de hoy) y puso el asunto en manos de la policía y sus abogados para perseguir a los responsables.
Una vez identificados y presentada la denuncia, CAPA se personará como parte perjudicada en las diligencias previas del proceso judicial. Según informa en un comunicado la comisión, además de comprar equipos pirata e informar sobre su uso y lugares para adquirirlo, haberlo hecho a través de un canal que multiplica la difusión, es un importante agravante.
De esta forma, CAPA vuelve a mostrar su preocupación por el perjuicio que este tipo de actuaciones acarrea al sector de la posventa, ratificando su objetivo de perseguir y erradicarlas acudiendo a los organismos competentes.
En el vídeo, los dos responsables explican perfectamente el contenido de la caja del producto, las especificaciones y usos del mismo, que permite realizar una lectura de averías, un borrado de las mismas, restaurar mensajes de servicio y leer los posibles errores del vehículo en todos los sistemas. Además, en el paquete se incluyen pegatinas y números de serie para dotar de apariencia real el producto, que puede adquirirse, según dicen en el vídeo, por unos 30 euros en un plazo de 20 días.