65.000 seguidores

en redes sociales

Chapa y pintura

El mercado mundial de aluminio para automóviles crecerá más del 9% hasta 2027

Publicado: 16/09/2022 ·11:28
Actualizado: 16/09/2022 · 11:28
  • Estos consejos explican por qué la soldadura de aluminio es diferente de la de acero convencional

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El mercado mundial del aluminio para automóviles alcanzará los 43.400 millones de euros para el año 2027, lo que implica una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 9,34%, según un informe de ResearchAndMarkets.com.


El estudio 'Mercado de aluminio automotriz: Tendencias de la industria global, participación, tamaño, crecimiento, oportunidad y pronóstico 2022-2027' apunta que esto se debe, entre otros factores, a propiedades como la alta resistencia y dureza, reciclabilidad o resistencia a la corrosión, combinadas con su conductividad térmica y eléctrica y su circularidad, haciendo posible el reciclado de las piezas al final de la vida útil del vehículo.


Por ello, la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) ha puesto en valor el uso del aluminio en los vehículos y transportes y ha apostado por impulsar una nueva economía eficiente y sostenible, recoge Europa Press.


"Entre las características que hacen del aluminio un material óptimo para la fabricación de coches figuran su ligereza, su resistencia a la corrosión, la facilidad para el mecanizado, la fusibilidad o la capacidad de disipación del calor", ha explicado el director general de la asociación, Jon de Olabarria. Asimismo, la maleabilidad y adaptabilidad del aluminio permitirán cualquier tipo de diseño, y su resistencia a la corrosión lo harán más duradero a pesar del paso del tiempo.


Así, la industria del aluminio española quiere ser "socio preferente" de la industria del automóvil en España para impulsar un sector afectado a raíz de la pandemia, en parte debido a la dependencia de países extranjeros para la obtención de piezas.


"Por ello, insistimos desde AEA, se debe invertir en mejoras, ampliaciones y actualización de los sistemas de producción de nuestras industrias nacionales dedicadas a la fabricación y reciclaje de este tipo de componentes", ha apuntado el presidente de AEA, Armando Mateos.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME