Chapa y pintura | Apcas también alerta de la escasez de peritos en la industria aseguradora

Destaca el "relevante papel" del Perito de Seguros y del Comisario de Averías y subraya la importancia de la formación, la digitalización de alto nivel, la especialización, la diversificación y la certificación profesional.

Los peritos se alinean con el Gobierno y piden a las aseguradoras un incremento salarial del 5%
Las escasez de profesionales ya es un problema que se refleja negativamente en el sector

"Los Peritos de Seguros de hoy en día son los mejores cualificados de nuestra historia, y aún así, pese a su mayor formación, los honorarios y el sacrificio personal no reconocido que requiere el ejercicio profesional, hacen que hoy tengamos problemas de escasez de profesionales, problemas que ya se reflejan negativamente en el sector, puesto que la industria del Seguro no hace retención ni búsqueda del talento con la pericia aseguradora". Así lo ha puesto de relieve Francisco de la Puente, presidente de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas), con motivo del Día Mundial del Seguro.

Pese a ello, esta entidad destaca el valor que aportan los profesionales de la pericia a la industria aseguradora, dada su capacitación, su compromiso con el Seguro y su dedicación para garantizar un tratamiento técnico objetivo en la resolución de siniestros.

Además, se muestra optimista con respecto al futuro, siempre y cuando la profesión afronte la importancia de la formación, la digitalización de alto nivel, la especialización, la diversificación, la certificación profesional y la unión como pilares para avanzar hacia la sostenibilidad del sector.

De la Puente ha lanzado una recomendación al sector: "Si entre todos no mejoramos la situación pericial, corremos el riesgo de sufrir una falta de profesionales en la resolución de siniestros, que ocasiona una deficiente atención al asegurado y perjudicado. Debemos recuperar las figuras del Perito de Seguros y del Comisario de Averías como claves de la gestión y resolución de los siniestros, lucha contra el fraude y valoración de todo tipo de bienes".

Bajo esta visión, la asociación pretende devolver la importancia y valoración que las figuras del Perito de Seguros y del Comisario de Averías tienen dentro de la cadena de valor del seguro e invita a todos los agentes del sector a "reflexionar ante esta situación" y requerir cuanto necesiten de Apcas "en beneficio de la mejora de esta profesión y por ende del servicio que ofrecen las entidades aseguradoras, ya que los Peritos de Seguros y los Comisarios de Averías son su imagen ante los asegurados, así como ante la sociedad en general".

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña