65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Los problemas de los talleres bajo el prisma de la seguridad vial

Publicado: 16/06/2014 ·11:47
Actualizado: 16/06/2014 · 11:47
  • Interior de un centro reparador

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Los talleres también tienen algo que decir en materia de seguridad vial. La patronal del sector Cetraa ha expuesto al Parlamento de Galicia las preocupaciones actuales de la reparación y su relación con este problema.


Cetraa, representada por su secretario Enrique Fontán, a su vez presidente de la patronal pontevedresa de talleres Atra, expuso la importancia del mantenimiento responsable para evitar averías y accidentes. En este sentido, hizo hincapié en lo necesario que es concienciar a los conductores sobre su responsabilidad acerca del cuidado y mantenimiento de su vehículo. Sin embargo, también resaltó el desconocimiento de éstos sobre qué elementos deben revisarse o la frecuencia recomendada.


A todo ello, al hilo de la crisis se ha generado un creciente envejecimiento del parque de vehículos, al tiempo que los conductores retrasan las revisiones.


La crisis además ha servido de caldo de cultivo para la aparición de talleres clandestinos, un fraude a varios niveles que afecta además a la seguridad vial y al medio ambiente. Fontán remarcó con cifras este problema: 2 de cada 10 reparaciones se hacen en estos negocio fraudulentos. Pérdida de trabajo para los centros que sí cumplen con la legalidad y que ya de por sí con la crisis han visto caer su actividad el 30%.


Enrique Fontán también abordó los problemas que tienen hoy los talleres para reparar los vehículos actuales. Un ejemplo serían los dispositivos de seguridad activos y pasivos, que han registrado un desarrollo tecnológico muy importante, que a su vez requiere de una formación y actualización de los profesionales que no siempre está al alcance.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME