62.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Los talleres españoles, entre el "crecimiento moderado de actividad" y una "relativa estabilidad de plantilla"

Cuatro de cada diez empresarios creen necesario reforzar su equipo de trabajo y la mitad espera incrementar facturación en 2025.

Publicado: 14/02/2025 ·14:28
Actualizado: 14/02/2025 · 14:28
  • El 60,8% de talleres mecánicos aumentó su carga de trabajo en 2024.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción, Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril, en Ifema Madrid, ha dado a conocer los últimos datos sobre la situación del sector de la posventa en España. En el mismo, se refleja una relativa estabilidad en el empleo -pues un 91% de los talleres ha mantenido o incluso incrementado su plantilla- y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.

Según el informe de Conepa, el 72% de los talleres encuestado han mantenido su plantilla en 2024, mientras que un 19% ha incrementado su personal y un 9% lo ha reducido. Sin embargo, el 39% de los empresarios consideran necesario reforzar su equipo de trabajo, lo que pone de manifiesto la escasez de profesionales cualificados en el sector.

El sector muestra signos de dinamismo, con un 60,8% de los talleres de mecánica reportando un aumento en las órdenes de trabajo durante el último año. Además, las previsiones para 2025 son optimistas, ya que un 58,7% de los mecánicos, un 47,9% de los talleres de chapa y pintura, y un 48,2% de los especialistas en neumáticos, esperan incrementar su facturación.

Rentabilidad: Pérdidas en mecánica y carrocería por el coste la mano de obra

A pesar de la mejora en la facturación, la rentabilidad sigue siendo un reto. El 57% de los empresarios califican la rentabilidad del último año como mejor que la del ejercicio anterior, pero persisten dificultades en la optimización de la mano de obra. La eficiencia media en mecánica es del 68%, y en carrocería, del 88%, pero los costes de mano de obra superan los precios de venta, generando pérdidas de 13,62 euros por hora en mecánica y 7,99 euros en carrocería.

Para garantizar la viabilidad del sector, Conepa subraya la importancia de la digitalización y la optimización de procesos. Entre las principales recomendaciones destacan:

•    Mejorar la eficiencia mediante la digitalización de citas y control de presencia.
•    Revisar tarifas de mano de obra para equilibrar costes operativos con los precios de venta.
•    Invertir en formación y actualización tecnológica, especialmente en vehículos híbridos y eléctricos.
•    Optimizar la gestión comercial y la recepción activa, enfocándose en planes de mantenimiento preventivo.

 Infocap/Infotaller estará presente por novena ocasión en la feria con stand propio. En esta edición, su stand será el 3E10, en el pasillo de enlace entre los pabellones 3 y 5.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME