65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Cómo limpiar el motor de un coche en el taller

Publicado: 04/04/2016 ·13:49
Actualizado: 04/04/2016 · 13:49
  • Procedimiento para limpiar el motor del coche en el taller

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Limpiar el motor es una tarea que requiere tiempo y paciencia para no dañarlo y para garantizar su correcto funcionamiento.


Puesto que hay que tener especial cuidado con algunos de los componentes, Eurotaller ha elaborado un artículo en su blog en el que ofrece las claves para emprender una correcta limpieza del motor en el taller.


La publicación recuerda que esta operación, que debe realizarse con el motor frío, se divide en tres fases.


La primera de ellas es la fase de preparación, en la que el trabajador debe contar con los útiles necesarios (paños de algodón, un pincel, una escobilla, productos de limpieza, líquido desengrasante y guantes de protección).


Además, deberá proteger las zonas eléctricas con plástico o con bolsas de basura, así como la admisión y el cableado.


Durante la limpieza, Eurotaller aconseja utilizar con cuidado el líquido desengrasante y aplicarlo siempre a una distancia mínima de 20 cm.


Para las zonas de más difícil acceso (las que más suciedad acumulan), el artículo recomienda utilizar el pincel o la escobilla.


Para aclarar el conjunto, se puede utilizar agua; eso sí, aplicándola con mucho cuidado. Si se utiliza una manguera, habrá que revisar que la presión es débil.


A continuación, se seca el motor con un paño y se aplica un producto especial para proteger los plásticos.


Por último, y una vez que la limpieza ha terminado por completo, es conveniente arrancar el vehículo y mantenerlo a ralentí durante un rato. De esta forma, el ventilador secará más rápido la estructura del motor.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME