62.000 seguidores

en redes sociales

Camiones

Los fabricantes de vehículos quieren que Bruselas obligue a los flotistas a comprar camiones cero emisiones

Publicado: 11/02/2025 ·11:01
Actualizado: 11/02/2025 · 11:01
  • Según los datos de ACEA, solo el 2,3% de los nuevos camiones de más de 3,5 toneladas son de cero emisiones.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

¿Será obligatorio que las grandes empresas europeas de transporte tengan un número mínimo de camiones cero emisiones? Pues los fabricantes europeos de vehículos quieren que sí. Y presionan a la Unión Europea para que legisle en este sentido. Así argumenta su importancia la asociación europea de fabricantes de vehículos (ACEA): "Los debates actuales sobre una posible iniciativa de la UE para legislar sobre las flotas corporativas con el fin de impulsar la demanda de vehículos de cero emisiones (ZEV) se centran en gran medida en los automóviles, ignorando el segmento de vehículos pesados, donde esta iniciativa podría aportar importantes beneficios e impulsar el mercado. El transporte pesado por carretera necesita urgentemente incentivos para acelerar la renovación de la flota".

El Reglamento sobre los límites de emisiones de vehículos pesados -que persigue que en 2040 se hayan recortado un 90% las emisiones de CO2 respecto a las de 2019- encarga a la Comisión que, antes del 30 de junio de 2027, presente un "análisis sobre la posible necesidad y las consecuencias de las iniciativas para aumentar el porcentaje de vehículos pesados de emisión cero en propiedad o arrendamiento de grandes gestores de parques de vehículos".

ACEA cree que, entre otras medidas, para incrementar el número de camiones cero emisiones se debe "obligar a los transportistas y compradores de servicios de transporte a aumentar progresivamente la proporción de sus envíos gestionados por vehículos de cero emisiones", según expresa este lunes en un comunicado. Una iniciativa que va en consonancia a lo que piden los ecologistas de la asociación Transport & Environment y en contra de lo que opinan los propios transportistas.

Otras medidas

No es la única medida que ACEA plantea para aumentar la cuota de mercado de los vehículos cero emisiones, que, según sus propios datos, es de solo un 2,3% en el caso de los camiones de más de 3,5 toneladas. Estas son las otras medidas, que no van necesariamente en relación con lo que piden muchos transportistas:

  • Priorizar los camiones y autobuses de emisiones cero en los vehículos y servicios de transporte adquiridos con fondos públicos. La norma sobre vehículos limpios debería revisarse y alinearse con los ambiciosos objetivos de reducción de CO2.
  • Utilizar los mecanismos de financiación de la UE, como el Fondo de Innovación o el Fondo Social para el Clima, para apoyar inversiones tempranas y sostenidas en vehículos eléctricos de cero emisiones para operadores de transporte por carretera.
  • Implantar los nuevos peajes basados en el CO2 en todos los Estados miembros.
  • Implementar un marco de política de transporte coherente tanto a nivel europeo como de los Estados miembros para transmitir señales consistentes para acelerar la transición a vehículos de cero emisiones.

Listas de difusión INFOTALLER

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME