DAF logró mejorar su cuota de mercado a nivel mundial en 2024 hasta el 15,8%, dos décimas más que en el año anterior, según ha informado la compañía, que valora como "excelentes" los resultados registrados el año pasado, marcado por el 75 aniversario del inicio de la producción de camiones y por la entrega de la primera serie de camiones eléctricos DAF a los clientes.
De cara a 2025, el presidente de la compañía, Harald Seidel, asegura que "estamos preparados para seguir creciendo con nuestros camiones líderes en el sector, nuestros servicios de primera clase y el aumento previsto de la producción de nuestra excelente gama de camiones eléctricos". A nivel de mercado global, el directivo avanza para este ejercicio la estimación de que "se matricularán entre 270.000 y 300.000 camiones de más de 16 toneladas en el mercado europeo".
En el balance de 2024, fue en otoño cuando DAF mostró en la feria IAA Transportation de Hannover numerosas mejoras de sus vehículos XD, XF, XG y XG+ tanto en el capítulo aerodinámico como en las cadenas cinemáticas Paccar MX-11 y MX-13, cuya eficiencia de combustible mejoró en un 3 %, destacan. También fue el año pasado cuando se entregaron los primeros vehículos DAF XD y XF Electric de cero emisiones, con una autonomía de hasta 500 kilómetros con una sola carga, y se presentó Paccar Power Solutions para apoyar a los operadores de transporte en su transición energética. Este nuevo departamento ofrece a DAF y a otros clientes una amplia gama de productos y servicios personalizados, incluidos cargadores Paccar y sistemas completos de almacenamiento de baterías.
CUOTAS DE MERCADO DE DAF
En Europa, DAF alcanzó una cuota de mercado del 14,4 % en el segmento de más de 16 toneladas. La marca es líder en Reino Unido (27,1 %) y los Países Bajos (28,9 %), y es la principal marca de importación en el segmento de tractoras en los dos mayores mercados de camiones de Europa: Alemania y Francia. En el segmento ligero (tamaño del mercado: 50.900 unidades en 2024), la cuota de mercado de DAF fue del 9,5 %, y lideró el mercado en el Reino Unido y los Países Bajos. En el mercado español matriculó 3.265 unidades a lo largo de 2024, lo que supone un incremento de un 17,8% con respecto a 2023 para alcanzar una cuota de mercado de 10,4%. Destaca especialmente el fuerte incremento del 148,6% en matriculaciones de vehículos pesados rígidos (>16 t) con 430 unidades matriculadas en 2024.
Fuera de Europa, DAF Brasil batió récords, con 10.700 camiones producidos en 2024 y una cuota de mercado del 9,9% en el segmento de más de 16 toneladas. El fabricante vendió más de 4.800 camiones fuera de la Unión Europea y Brasil, y duplicó las ventas en Jordania y los Emiratos Árabes Unidos. Además, en Turquía se estableció un nuevo récord de entregas y en Nueva Zelanda se registró un crecimiento significativo de la cuota de mercado. Al mismo tiempo, DAF Components envió más de 3.000 motores Paccar a los principales fabricantes de autocares, autobuses y vehículos especiales de todo el mundo.
También el año pasado Paccar Parts, abrió un nuevo centro de distribución de recambios de última generación en Massbach (Alemania). Y celebró los 30 años del programa de recambios TRP de todas las marcas, que consta de más de 87.000 recambios de camiones, autobuses y remolques/semirremolques y cuenta con el apoyo de la red mundial de concesionarios de DAF. Más de 1.300 flotas de transporte se benefician del programa europeo del Servicio de Flotas de Paccar Parts, que ofrece precios de recambios fijos y facturación única en toda Europa.
A lo largo del pasado ejercicio, DAF Trucks alcanzó el hito de 275.000 contratos de servicio de reparación y mantenimiento DAF MultiSupport. Además, la red mundial de concesionarios de DAF abrió 31 nuevas ubicaciones en Europa, América del Sur, África y Oceanía, lo que eleva el número de establecimientos a unos 1.150 en todo el mundo.