El número de camiones eléctricos sigue siendo totalmente testimonial en España. Y, lo que es más preocupante para el avance de la electromovilidad en el mercado de pesados, sus matriculaciones van en descenso. Según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), en enero de este año solo se han entregado tres vehículos industriales pesados eléctricos en España y dos industriales medios eléctricos. Además de ser una cifra minúscula supone un descenso del 75% y del 50% respecto a enero del año anterior.
Teniendo en cuenta que en enero de este año se han entregado un total de 2.217 industriales pesados (entre tractoras y rígidos de más de 16 toneladas) el porcentaje de vehículos eléctricos es del 0,13%. En el caso de los industriales medios, alcanza el 0,6%.
Furgonetas eléctricas
Los transportistas argumentan que la electrificación es más difícil cuando el vehículo es más pesado. A pesear de ello, el año pasado tampoco fue un buen ejercicio para las furgonetas eléctricas, puesto que sus entregas cayeron un 17,3%. Sin embargo, este año han comenzado con fuerza; en enero se han matriculado un 65,8% más de furgonetas eléctricas que hace un año y han alcanzado las 615 unidades, lo que supone el 4,8% de todas las furgonetas.