62.000 seguidores

en redes sociales

Blogs

¿Eres un caballero/dama al volante o…?

¿Es lo mismo ser un buen y eficiente conductor que un conductor/a “elegante”? En realidad ambas actitudes deberían ir de la mano, pero no siempre es así.

Publicado: 11/02/2025 ·14:02
Actualizado: 12/02/2025 · 12:12
  • ¿Eres cretino/a o Sr/Sra del asfalto?

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

¿Alguien se ha planteado autocalificarse como conductor/a profesional? ¿Es lo mismo ser un buen y eficiente conductor que un conductor/a “elegante” y respetuoso/a?

En realidad ambas actitudes deberían ir de la mano, pero no siempre es así. En este post hemos incluído un buen número de tips para alcanzar el máximo nivel en ambos ámbitos.

Queda claro que a diferencia de la mayor parte de las profesiones, los profesionales del volante tienen un hándicap que no se da en otros sectores como la medicina o los talleres, por citar un par de ejemplos, y es que los conductores profesionales tienen que compartir su “lugar de trabajo” (las calles y las carreteras) con otros muchos más usuarios que no lo son (profesionales de la conducción), cuyos conocimientos del medio y “tempos” de uso están claramente en otra realidad.

No ocurre esto en las instalaciones del mecánico ni en la consulta del médico. Además, cuando acudimos a estos profesionales, valoramos que sean buenos en lo suyo, para que nos arreglen correctamente el vehículo o el cuerpo, por encima de si son simpáticos, corteses o educados.

format_quote

Cita textual - ...un estudio elaborado por el Instituto de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (Intras) en 2009, en el que sometieron a un examen de la clase B a más de 2.000 conductores, solo aprobaron 70. El 96,5% suspendió... -
 
edit
delete

 

Al “conductor/a de a pie” (curiosa licencia para hacer mención de los no profesionales) no le importa si el profesional es el conductor más eficiente del mundo, ni el dinero que ahorra a su empresa por la buena gestión que hace los frenos y lo bien que aprovecha las inercias.

Los conductores/as amater valoran mucho más "profesional de la rosca" elegante y respetuoso que asume con resignación y buen talante las constantes “pirulas” que se encuentra en el flujo circulatorio del tráfico que le toca despachar en cada momento.

Así pues, y sin entrar en más preámbulos, proponemos un pequeño test para ver en qué medida nos aproximamos más a ese ideal de conductor “James Bond” en su faceta más elegante y sin licencia para “marcar”, o es la sombra de Torrente la que nos acompaña en nuestras acciones con el riesgo de convertirnos en cretinos/as del asfalto.

  1. Cuando un vehículo me molesta, por su velocidad reducida, por estar en un carril que lo le corresponde por no no circular por el de la derecha, pego el morro de mi camión o furgoneta a su trasera hasta que se aparta.
  2. Cuando circulando con mi camión, detecto que otro que circula más rápido que yo se dispone a adelantarme, pero su velocidad es ligeramente superior a la mía, mantengo la velocidad máxima que puedo desarrollar, aunque haya una caravana de turismos detrás y la maniobra se prolongue durante varios minutos.
  3. Circulando por autopista, si detecto la presencia de un vehículo (turismo, furgoneta o camión) que pretende incorporarse por el carril de aceleración, pero no señaliza la maniobra con el intermitente correspondiente, me mantengo en mi carril aunque el de la izquierda esté completamente despejado.
  4. Cada vez que alguien me hace una “pirula” con su vehículo saco a pasear el dedo corazón de mi mano izquierda, lo más enhiesto posible, a la vez que con la derecha aporreo el claxon.
  5. A la hora de estacionar no tengo ningún reparo en hacerlo en el sitio que mejor me venga, con independencia de que obstruya una entrada de garaje, oculte un paso de peatones y reduzca la visibilidad en el mismo o tape una señal de tráfico o semáforo.

Si eres de los que han tenido pleno noes, enhorabuena. Quien haya contestado con más síes que noes circula por el camino equivocado, y deberá reconsiderar su ruta. Si has acumulado un repóquer de síes, ya sabes lo que vas sembrando a tu paso, y difícil será que te sientas reconfortado durante la conducción.

Antes de coger nuestro vehículo deberíamos dedicar al menos unos segundos para recordar que la mayor parte (y las más incómodas para otros usuarios añadiría yo) de las acciones incorrectas que llevan a cabo los conductores no profesionales son por desconocimiento.

Para finalizar un dato: según un estudio elaborado por el Instituto de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (Intras) en 2009, en el que sometieron a un examen de la clase B a más de 2.000 conductores, solo aprobaron 70. El 96,5% suspendió y la mayoría falló más de la mitad de las preguntas.

Listas de difusión INFOTALLER

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME

también te puede interesar