Para que ninguna inclemencia meteorológica complique los viajes es importante vigilar el estado de los neumáticos y, para viajar más tranquilos, utilizar neumáticos Todo Tiempo: "Son válidos para todo tipo de vehículos, en cualquier estación del año, ya que responden con seguridad a cualquier inclemencia climatológica”, recuerda José Luis Rodríguez, director general de Afane, Agrupación de Fabricantes de Neumáticos. Además, “en los últimos años se han ido adaptando a las novedades automovilísticas y ya están disponibles en la mayoría de las dimensiones requeridas para turismos, SUV, 4x4 y furgonetas”, concluye.
Ventajas
- Son más eficaces con temperaturas frías y muy frías: están fabricados con un compuesto de goma más blando y flexible, cargado de sílice para que no se endurezca por debajo de 7ºC. Esto permite que la distancia de frenado sea menor a temperaturas bajas.
- Mejores propiedades de tracción, adherencia y frenada: gracias a la gran cantidad de laminillas en los tacos, los Todo Tiempo no solo funcionan con asfalto seco y temperaturas bajas, sino también cuando la carretera está húmeda, cuando llueve, o cuando hay nieve o hielo.
- Máxima capacidad de evacuación de agua: un dibujo de la banda de rodamiento más recortado y profundo permite una mayor evacuación del agua y motricidad en condiciones difíciles.
- Certificado para invierno (3PMSF): del inglés, 3 Peak Mountain Snow Flake, indica que los neumáticos son fiables y seguros para conducir sobre nieve.
- Permite prescindir de cadenas: sin los inconvenientes del montaje y desmontaje de las cadenas que además supone un riesgo de accidente al parar en el arcén.
- Permite la circulación en túneles consecutivos según la Instrucción 15/TV-88 de la DGT (en las que está prohibido el uso de cadenas).
El rendimiento kilométrico y la vida útil de estos neumáticos es equivalente a la de los neumáticos tradicionales y aunque el precio es entre el 5/10% superior, las prestaciones que ofrecen los Todo Tiempo suponen un ahorro importante de problemas e incidentes en los trayectos.
La Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (Afane) recuerda que en zonas con un invierno severo, de bajas temperaturas y donde el hielo y la nieve dominan el paisaje, se debe equipar el vehículo con neumáticos de invierno en invierno y neumáticos de verano en verano. Pero en los inviernos habituales en la mayor parte de España, el neumático Todo Tiempo es el más adecuado, a lo que se suma la ventaja de no tener que cambiar de neumáticos en todo el año.
En varios puntos de España en situaciones extremas, las autoridades sí permiten circular a los coches con neumáticos de invierno, pero no a aquellos que tengan cadenas. Como son el caso de algunos túneles en Asturias, Pajares o la carretera A-67 dirección Arenas de Iguña, Cantabria.