62.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

La Junta construirá en Lepe (Huelva) la estación ITV número 71 de Andalucía

Publicado: 03/12/2024 ·10:03
Actualizado: 03/12/2024 · 10:03
  • El consejero Jorge Paradela junto al alcalde de Lepe, Adolfo Verano, el director general de Veiasa, Alfonso Lucio-Villegas, la delegada territorial de la Consejería en la provincia, Lucía Núñez, y varios miembros de la Corporación municipal en la col

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Andalucía alcanzará las 71 estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en su territorio, toda vez que entre en funcionamiento la que se va a construir en Lepe (Huelva), cuya primera piedra se ha colocado este lunes.

Se trata de un proyecto impulsado por la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, cuyo titular, Jorge Paradela, ha destacado que "representa un importante avance en la accesibilidad y calidad del servicio de inspección técnica de vehículos en la costa occidental de Huelva".

La nueva ITV prestará servicio fundamentalmente a los municipios de Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Lepe, San Silvestre de Guzmán y Villablanca y con su puesta en marcha "la Consejería cumple su compromiso de acercar el servicio de ITV a la costa occidental, donde los propietarios de los más de 63.000 vehículos que forman el parque móvil de la comarca tienen que recorrer una media de 57 kilómetros para realizar la inspección".

La obra, adjudicada el pasado enero a la empresa Construcciones Manuel Zambrano por importe de 1,56 millones de euros, se llevará a cabo en una parcela de 6.125 m2 ubicada en la calle Los Jardales del polígono industrial La Gravera. Con la instalación de equipos y maquinaria especializada, la inversión total alcanzará los 2 millones de euros, consolidando a este centro como un "referente en tecnología y eficiencia para el sector".

Una vez que comience la obra, está previsto que el plazo de ejecución sea de 12 meses. Las futuras instalaciones supondrán la creación de 13 puestos de trabajo -un jefe de estación, un técnico, dos administrativos y nueve inspectores-, a los que habrá que sumar el empleo indirecto relacionado con el mundo del motor que se genera en torno a la implantación de un equipamiento de este tipo.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME