Autosurfacer Optima, el nuevo aparejo de Sikkens de aplicación ininterrumpida

Primero de una nueva generación de la marca de AzkoNobel, su uso llega a reducir el 85% de gasto energético en el taller.

Presentación del aparejo Sikkens Autosurfacer Optima y sus prestaciones más destacadas

Secado rápido en 30 minutos a temperatura ambiente, cinco minutos con infrarrojos y diez minutos de secado a 60°C. Son algunos de los resultados y prestaciones de uso del Autosurfacer Optima, el nuevo aparejo de aplicación ininterrumpida de Sikkens, que acelera los tiempos de proceso, lo que libera espacio en la cabina y, en última instancia, reduce el gasto energético el 85%, asegura su fabricante.

El Sikkens Autosurfacer Optima es el primero de una nueva generación de productos de la marca de AkzoNobel. Y lo ha desarrollado y presentado en estos tiempos en los que los costes energéticos generan especial inquietud en los talleres de carrocería.

“No nos equivocamos al pensar que el coste energético es una de las preocupaciones más importantes para los talleres de carrocería en la situación actual”, explica Víctor Monteagudo, Technical Service Team Lead VR EMEA de Sikkens. “Por eso hemos desarrollado Sikkens Autosurfacer Optima. Para ayudar a los clientes a hacer frente a los costes energéticos cada vez más altos y aumentar la productividad”.

A diferencia de los aparejos convencionales, el método de aplicación One-stop de Autosurfacer Optima no requiere evaporación entre capas, ni antes del secado forzado con infrarrojos o a 60°C. Esto puede significar una reducción del 80% de los tiempos de proceso cuando se seca con infrarrojos en comparación con un aparejo estándar, con lo que los talleres pueden aumentar la producción en una jornada laboral, señala Sikkens.

La mejora de la protección contra la corrosión conseguida con el nuevo aparejo también elimina la necesidad del largo proceso de pretratamiento, como el uso de bayetas de pretratamiento o washprimer. Esto significa que se puede empezar a trabajar inmediatamente, reduciendo el coste total de reparación.

Víctor Monteagudo añade: “Además del ahorro de tiempo y energía que ofrece Autosurfacer Optima, esta nueva generación de aparejos requiere utilizar menos producto en cada reparación y genera menos desperdicio porque no se tiene que lijar, con lo que las reparaciones son más sostenibles”.