Ancera ha elaborado un Plan de Medidas Ejecutivas, en colaboración con otras asociaciones del sector, para definir el futuro inmediato del mercado de recambios independiente, e insta a los ministerios con competencias en economía, ecología, industria, comercio, transportes, movilidad y seguridad a emprender acciones para revitalizar el sector.
El objetivo de este Plan es identificar los retos de innovación y desarrollar las estrategias para dar solución, todo en un contexto de sector sostenible. Entre las medidas que se plantean, destacan las siguientes:
- Promover la neutralidad tecnológica para lograr dar respuesta a la situación de incertidumbre respecto a la energía de propulsión de los vehículos.
- Incentivar la renovación del parque para disminuir las emisiones contaminantes, pues los coches antiguos llegan a emitir hasta el 90% más de contaminación en comparativa con los nuevos, tanto diésel como gasolina.
- Mejorar la imagen del automóvil difundiendo la fuerte inversión que realiza el sector en innovación y desarrollo para luchar por una movilidad sostenible.
- Incentivar el recambio de piezas por otras más eficientes y respetuosas, y sensibilizar sobre la importancia de realizar un mantenimiento preventivo.
- Implantar una reducción del IVA en las operaciones de reparación y mantenimiento, así como en el coste de los recambios utilizados.
- Facilitar la identificación de recambios para evitar retrasos que perjudiquen al consumidor.
- Garantizar que los operadores independientes puedan acceder a la información técnica de la misma forma que lo hacen los concesionarios y los talleres autorizadores, para competir de forma justa y con libre competencia.
- Garantizar también el acceso a los datos y recursos del vehículo de forma segura, bidireccional y en tiempo real, de forma que puedan contar con el más alto nivel de protección en ciberseguridad, y permitir una comunicación independiente con el vehículo y sus datos.
- Mantener la libre competencia en posventa con normas que permitan a los fabricantes de componentes vender al sector independiente; y a los talleres autorizados comprar al sector independiente y usar piezas originales o equivalentes, entre otras medidas.
- Evitar que las piezas visibles sean cautivas por el sector marquista, lo que va en contra de una competencia libre y efectiva.
- Garantizar que el consumidor pueda tener libertad de elección del taller, a pesar de que el mayor porcentaje de reparaciones procede del sector asegurador.