El estado de alarma vigente por la crisis del coranavirus ha llevado a Cetraa y Conepa, las dos asociaciones nacionales del sector de reparación de vehículos, a solicitar que se aprueben con carácter de urgencia los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor presentados por los talleres a los que, por falta de trabajo en la situación actual, se están viendo obligados a recurrir.
La Ministra de Trabajo y los directores generales con competencias en empleo de cada una de las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas han recibido esta petición, en la que se insta a las autoridades que reconozcan de forma automática, y sin necesidad de informe potestativo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la autorización de ERTE por fuerza mayor y la resolución de los expedientes a la mayor brevedad posible.
Esta petición de Cetraa y Conepa va acompañada de un completo documento en el que se razonan todas y cada una de las causas sobrevenidas y por las cuales muchos talleres se ven forzados a cerrar sus puertas, que ambas organizaciones han resumido en seis puntos básicos, todos ellos con datos objetivos y base jurídica:
- Restricciones a la movilidad de las personas en el estado actual de alarma por la crisis del Covid-19.
- No apertura de la actividad por imposición de la autoridad.
- Falta de suministros de recambios y otros productos necesarios para la reparación de vehículos.
- Protección de la salud de los trabajadores.
- Contagio de la enfermedad en sus plantillas y aislamiento.
- Absentismo de los trabajadores.
Con esta iniciativa, ambas asociaciones transmiten la honda preocupación que están viviendo los talleres, con una paralización masiva y generalizada de afluencia de vehículos a sus instalaciones. Las dos entidades consideran esta medida como imprescindible para garantizar la supervivencia de las empresas y el mantenimiento de los puestos de trabajo.