Reparación | Automechanika Frankfurt ya cuenta con 105 expositores españoles a tres meses de su inicio

Supera el centenar de la pasada edición de 2022, ha explicado su director Olaf Musshoff a la prensa española. La feria programa una amplia oferta en cinco áreas y numerosas novedades para el sector, abordando desde la sostenibilidad y la economía circular hasta las últimas innovaciones tecnológicas y estrategias de formación continua, ofreciendo a los profesionales una plataforma para actualizarse, debatir y conectar con expertos.

Olaf Musshoff, director de Automechanika Frankfurt, en la presentación para la prensa española
Automechanika Frankfurt 2024 contará con novedades

Faltan algo menos ya de tres meses para el inicio de la feria internacional Automechanika Frankfurt, del 10 al 14 de septiembre. Un evento, tan clásico como imprescindible para el sector de la posventa de automoción, en el que se prevén más de 4.000 expositores -actualmente ya hay 105 españoles, superando la cifra del centenar de la pasada edición, que además ya mejoran el espacio contratado en 2022- de 80 países diferentes, siendo el 66% fuera de Alemania. Un evento con miles de visitantes durante sus cinco días, en el que el taller sigue siendo mayoría: 36% de visitantes son talleres o estaciones de servicio, seguido de 28% comercios, 10% industria, 4% servicios y 22% otros.

Una edición, presentada en la mañana del 13 de junio a la prensa española especializada, en el que su director del evento, Olaf Musshoff, acompañado de Paula Echániz, representante de Messe Frankfurt en España, han desgranado las líneas maestras de una edición en la que volverá a haber delegación china y regresan empresas como Axalta, BASF, 3M, PPG, Glasurit, R-M, SKF, Sogefi, Magneti Marelli o Spanesi, entre otras muchas.

Una cita que incluirá presentaciones, charlas y paneles de discusión sobre cuestiones urgentes y los últimos avances en el mercado de la posventa de automoción, distribuidos en cinco áreas.

Formación y debate

Ante los rápidos cambios en la industria de la automoción, la necesidad de formación continua y el interés en debatir nuevos desarrollos y tecnologías han aumentado en los últimos años.

Olaf Mußhoff, director de Automechanika Frankfurt, comenta que por esta razón se ha ampliado considerablemente el programa de formación y conferencias de Automechanika, introduciendo nuevos formatos de redes. "Estamos ofreciendo a todos los participantes la oportunidad de actualizar sus conocimientos, de interactuar con expertos y establecer contactos con profesionales del sector de la automoción de todo el mundo en cinco escenarios en total, cada uno ubicado en el pabellón temáticamente relacionado" señala el director.

Sostenibilidad

Por primera vez, la feria contará con un podio enfocado en la sostenibilidad en todas sus vertientes. Este nuevo formato, que incluye un área de exposición, escenario y espacio para networking, busca promover el diálogo sobre sostenibilidad entre los diferentes actores en la feria.

El primer día se dedicará a la producción, abarcando desde la responsabilidad ampliada del productor hasta sinergias para descarbonizar la cadena de valor del mercado de posventa y el pasaporte digital de producto. El miércoles, en colaboración con la Asociación de Empresas de Remanufactura de Componentes de Automoción (APRA), se celebrará el tercer Remanufacturing Day, donde se presentarán temas y desarrollos actuales en economía circular y remanufactura.

El jueves se centrará en las cadenas de suministro, desde la última milla en logística y la evaluación de materialidad, hasta la Ley de Obligaciones de Diligencia Debida Corporativa en las Cadenas de Suministro y la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). El viernes 13 de septiembre se dedicará a la economía circular, con expertos que abordarán temas como sistemas de devolución y remanufactura, soluciones y mejores prácticas de la economía circular, así como la compra versus la reparación.

Mapa del pabellón de la feria
Mapa del pabellón de la feria

Innovation4Mobility

El foro de expertos Innovation4Mobility, ubicado en el Pabellón 3.0, servirá como punto de encuentro para temas y tecnologías innovadoras para la movilidad futura.

El martes, destacados expertos hablarán sobre la fotovoltaica integrada en automóviles, explorando experiencias y posibles aplicaciones, incluso para vehículos comerciales. El miércoles por la mañana se tratará la carga bidireccional y el vehículo eléctrico como sistema de almacenamiento de electricidad, seguido por la tarde por el tema de los combustibles sostenibles. El jueves comenzará con el hidrógeno en aplicaciones automotrices, examinando tanto el uso de pilas de combustible como los motores de combustión alimentados con hidrógeno. Así como los automóviles definidos por software, la gestión de datos, la comunicación de vehículos, la conectividad y el entretenimiento a bordo.

El viernes estará dedicado a otras tecnologías de futuro, proporcionando perspectivas sobre las estrategias de movilidad actuales y los desarrollos más recientes en Corea. El sábado, el tema será la cadena de suministro, destacando los "Fight Clubs", donde un humano competirá contra una máquina a través de una IA con reconocimiento de voz.

Electromovilidad

Por primera vez, también habrá un programa de escenarios en el Pabellón 8, comenzando el 10 de septiembre con los desarrollos actuales del mercado, abarcando desde proyectos a nivel alemán e internacional hasta la nueva prueba de emisiones y el conteo de partículas. El miércoles, el enfoque será la electromovilidad, incluyendo el comercio de baterías de automóviles usados, las verificaciones de baterías y las innovaciones en baterías.

El jueves, se tratarán temas sobre emisiones de escape, sensores y tecnologías, además de la captación de jóvenes talentos y estrategias de reclutamiento. El viernes 13 de septiembre, el énfasis estará en el comercio minorista y las ventas, abordando el uso de la IA, el mantenimiento y reparación de automóviles eléctricos y su impacto en el mercado de posventa.

Otro aspecto destacado del programa es el seminario Discover3Dprinting los días 11 y 12 de septiembre, dirigido a empresas interesadas en los procesos de fabricación aditiva para su producción y que necesitan orientación en los primeros pasos. 

Carrocería y pintura

El escenario en el Pabellón 11.1 será el punto de encuentro para aquellos interesados en la gestión de colisiones. Además de una presentación sobre la reparación de automóviles eléctricos, los paneles de expertos discutirán sobre sostenibilidad, marco legal y factores de éxito para empresas de carrocería y pintura en el llamado ‘Schadentalk’.

El martes y miércoles al mediodía, representantes internacionales de los principales fabricantes de pintura abordarán los desafíos actuales del mercado y posibles soluciones. El negocio de automóviles clásicos también tendrá un espacio fijo en la feria, con presentaciones y paneles sobre la adquisición digital de piezas, la tokenización de automóviles clásicos, la captación de nuevos talentos para empresas de vehículos clásicos y motocicletas históricas. La actriz y piloto de carreras Eve Scheer presentará todo el programa en el pabellón.

Los profesionales del sector de la automoción interesados en formación práctica adicional pueden participar en talleres gratuitos organizados por reconocidas empresas de carrocería y pintura en el Pabellón 11.0. Los temas incluyen trabajos en vehículos de alta tensión y de celdas de combustible, cálculo de costes de reparación con IA, pintura y digitalización, tecnología de acabado y pulido, calibración de ADAS, diagnóstico de electrónica a bordo, ajuste de faros y reparación inteligente.

Cifras sobre los participantes de la feria
Cifras sobre los participantes de la feria

Lavado y cuidado

En el Pabellón 12.0, se tratarán temas de lavado, cuidado y detallado de automóviles, así como aceites, lubricantes y combustibles. Los días 10 y 11 de septiembre, las presentaciones se centrarán en el cuidado del automóvil y el detallado, incluyendo procedimientos operativos estándar (SOP) en el detallado, aumento de facturación mediante la reparación de cuero, limpieza innovadora de tejidos, reparación de cuero sintético, recubrimientos cerámicos y productos de sellado.

Los interesados pueden participar ambos días en el curso de certificación de la Asociación Internacional de Detallado (IDA) para profesionales del detailing. Además, habrá un encuentro en el área de la Academy el primer día de la feria a partir de las 5 pm. La mañana del 12 de septiembre estará dedicada a tendencias actuales en aceites, lubricantes y combustibles, con una charla del CEO con los principales actores. La tarde del 12 de septiembre se centrará en el lavado de automóviles, discutiendo cómo limpiar diferentes tipos de suciedad de manera efectiva, las propiedades químicas de los productos de limpieza y el lavado de automóviles en Alemania. 

Espacio interactivo

Automechanika creará por primera vez un espacio interactivo para la Generación Z en el Pabellón 3.1, con juegos, áreas de deportes y de estilo de vida, zonas de comida y su propio Club Stage. La industria se prepara para mostrar a la próxima generación lo emocionante y diverso que puede ser el mercado de la posventa de automoción y sus profesiones.

Lo más

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña