La información al cliente es la principal arma del taller para luchar contra la agresividad de ciertas campañas promocionales. Así lo advierte la patronal Conepa, en referencia, concretamente, a la publicidad realizada por Tiendas Aurgi, y que la entidad considera como una “agresiva campaña publicitaria de desprestigio de los talleres, con acciones publicitarias que acusan a otras empresas del sector de clavar a los usuarios con facturas excesivas.”
Por este motivo, Conepa solicitó a la cadena de tiendas, tanto de forma individual como a través del Foro del Sector de la Reparación, la retirada de la campaña “por el daño que podría provocar en la imagen del sector”. Ahora, la federación anima a los talleres a combatir las acciones de Aurgi, a través del contacto directo con el usuario, trasladándole una serie de mensajes que ayuden a conseguir los objetivos en los que debe basarse la competencia.
Estos objetivos son, según Conepa, conseguir un compromiso del taller con la seguridad vial, a través de la formación, la profesionalidad y la experiencia; la calidad y la garantía de las reparaciones, basadas en el trabajo de profesionales cualificados y la utilización de recambios adecuados para cada tipo de vehículo; así como un precio de mercado, derivado de la alta competitividad de la que se benefician los usuarios.