65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Cómo realizar la extracción de un calentador roto

Publicado: 07/03/2016 ·20:25
Actualizado: 07/03/2016 · 20:25
  • Cómo realizar la extracción de un calentador roto

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La sustitución de una bujía de incandescencia ha pasado de ser una operación rentable a una de las tareas más temidas en el taller.

A diferencia de los motores de inyección directa, donde su desmontaje no acarreaba mayor complejidad, en los sistemas actuales, ausentes de precámaras de combustión, el calentador precisa de una mayor longitud hasta alcanzar el interior del cilindro, lo cual supone un considerable aumento de la superficie de contacto con las paredes de la culata, propiciando una mayor superficie de gripaje.

Ello conlleva que, metafóricamente, ambos elementos se suelden, lo que unido a su escaso diámetro, hace que el material oponga menos resistencia a la rotura que a soltarse de la herrumbre solidificada, partiéndose al tratar de aflojarlo.

Este vídeo nos cuenta cómo realizar el proceso de extracción.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME