Infotaller: ¿Cómo afronta Sampa Ibérica el año 2025, ya en su cuarto ejercicio en el mercado del recambio de forma directa en España y Portugal?
Hernán Marqués: “La central en Turquía nos ha marcado un objetivo global de crecimiento del 40%, acorde con sus previsiones a nivel mundial. En la relación con los clientes, tenemos que seguir insistiendo en ofrecerles calidad, precio y disponibilidad, mostrándoles un respaldo para que nos elijan y, los que ya cuentan con Sampa como proveedor, se comprometan con nosotros aún más”.
¿Y con qué argumentos cuenta Sampa para alcanzar esos objetivos tan ambiciosos?
H. Marqués: “Este año vamos a mantener un stock permanente de 15.000 referencias en nuestro almacén de San Fernando de Henares (Madrid), aumentando así la oferta y disponibilidad de producto, no sólo con la ampliación en alguna de las gamas ya conocidas, sino incorporando además nuevas líneas como calderines, depósitos de combustible, líneas de suspensión completa o sistemas de eje elevadizo para trailers. Y podemos llegar incluso a las 18.000 referencias. Vamos a tener más material casi el 50% más que el año pasado; es una inversión importante y también un riesgo financiero, pero es necesario para alcanzar esos crecimeintos. El inicio de año lo hemos arrancado ya con un 20% más de referencias respecto al año anterior. Un cálculo realista sería que con esta oferta más amplia de producto las ventas en 2025 aumentaran el 15%”.
¿Cuál es el mensaje que estáis trasladando la empresa a la distribución?
H. Marqués: “Estamos poniendo el esfuerzo en que los clientes perciban las ventajas de trabajar con una marca como Sampa. En el mercado actual del aftermarket del vehículo industrial, tan atomizado, lo que prima es el día a día, es lo que te posiciona. Nuestra obligación es acercarnos a los líderes en estos procesos de entrega y disponibilidad del material, porque vemos que todavía tenemos mucho potencial para seguir creciendo. Hemos de conseguir que los clientes descubran esta capacidad de Sampa”.
¿Qué esperas de la segunda participación de Sampa en Motortec?
H. Marqués: Seguimos apostando por la feria de este año, somos un operador todavía reciente en Iberia y tenemos que seguir invirtiendo en imagen. En esta edición de Motortec casi vamos a duplicar el espacio ocupado en 2022 y queremos que los visitantes nos vean no como un distribuidor o una marca de piezas, sino como un fabricante, diferenciándonos además de otros distribuidores y grupos de compra de recambios para vehículos pesados que participarán también en la feria.
¿Tenéis programadas visitas al stand con clientes?
H. Marqués: “Sí, estamos programando visitas para que los comerciales de los distribuidores y grupos y llamar más la atención como marca homologada y de fabricante que abarca no sólo el camión, sino también el bus y el trailer”.