Los talleres madrileños crecen el 9,7% en entradas y el 10,4% en facturación, pero solo el 0,66% en ticket medio
Por primera vez en años, el aumento de las cifras se debe al crecimiento de la actividad y no al efecto inflacionario, concluyen desde Asetra. Los neumatiqueros, los que más crecen en facturación y entradas, mientras los de carrocería en ticket medio.
Los talleres madrileños gozaron de buenos datos macroeconómicos en 2024, con crecimiento de dos dígitos de media tanto en facturación como en crecimiento de entradas, pero con muy escasa mejora del ticket medio. Y lo hacen, por primera vez en años, por el aumento de la actividad y no por el efecto inflacionario. Es la conclusión que saca Asetra, la patronal de talleres de Madrid, en su último "estudio de evolución de la actividad de los talleres de la Comunidad de Madrid", elaborado por ThotData sobre una muestra de 231 talleres de todas las tipologías, con excepción de concesionarios, para el Club de Colaboradores de Asetra y presentado a la prensa especializada en la mañana del 4 de febrero.
La directora corporativa de Asetra y Conepa, Ana Ávila, en presencia de su presidente Eduardo Ferreras y Víctor Rivera, secretario general, fue la encargada de presentar unos datos que reflejan que, para el conjunto del ejercicio 2024, los talleres madrileños registraron un total de 5,3 millones de entradas, lo que representa un incremento del 9,7% respecto a 2023 cuando el número de intervenciones apenas llegó a los 4,8 millones. Este incremento del trabajo se concretó, en términos de cifra de negocio, en algo más de 2.161 millones de euros, es decir, en un crecimiento de las ventas del 10,4%, muy por encima de los 1.957 millones de euros facturados un año antes. Todo ello, además, en un contexto de moderado incremento de la inflación sectorial, que consignó un crecimiento anual de la factura promedio de apenas un 0,66% pasando de los 404,83 euros de 2023 a los 407,51 euros de 2024.
Por especialidades
Eso sí, hay significativas diferencias en la evolución de cada uno de los tres indicadores analizados en el estudio (órdenes de reparación, ticket medio y facturación) entre los talleres de mecánica, carrocería y especialistas en neumáticos.
Los talleres de mecánica, mayoritarios, realizaron en 2024 un total de 4,52 millones de intervenciones, lo que supone un crecimiento del 9,05% respecto a las 4,14 millones registradas en 2023. En este caso, además, el ticket medio por intervención creció algo más que en el promedio de todas las especialidades, exactamente en un 1,67%, pasando de los 249,69 euros en 2023 a los 253,86 euros en 2024. De manera que la cifra de negocio de los talleres madrileños de mecánica mejoró un 10,87% a lo largo del año pasado, desde los 1.035 millones de 2023 a los 1.148 millones con los que cerró el ejercicio 2024.
Los talleres de carrocería, por su parte, fueron la especialidad en la que menos creció tanto la actividad como la facturación, aunque cerraron el ejercicio claramente en positivo. Los reparadores de chapa y pintura madrileños mejoraron su carga de trabajo en 2024 un 4,08%, desde los 1,58 millones de órdenes de reparación registradas en 2023 hasta los 1,64 millones de entradas para el conjunto del año pasado. Se da la circunstancia, además, de que el ticket medio de la reparación de carrocería creció un 2,96%, pasando de los 458,9 euros en 2023 a los 472,5 euros en 2024. Como resultado de la evolución de actividad y factura media, los talleres de carrocería de la Comunidad de Madrid mejoraron su cifra de negocio un 7,17% el año pasado, desde los 726,7 millones de euros realizados en 2023 a los 778,7 millones con los que cerraron 2024.
Por su parte, los especialistas en neumáticos mejoraron de forma apreciable sus resultados respecto a los obtenidos un año antes, tanto en términos de carga de trabajo, con un crecimiento del 24,3% en el número de operaciones, como de facturación, con una evolución positiva del 26,36%. De esta forma, los "neumatiqueros" madrileños pasaron de realizar algo más de 504 mil operaciones en 2023 a algo más de 626 mil en 2024. Y su facturación mejoró desde los 115,97 millones de euros del 2023 a los 146,54 millones de euros que realizaron en 2024. En esta especialidad el ticket medio creció un 1,71% en un año, desde los 230 euros del año anterior a los 233,9 euros de 2024.
El estudio de actividad del taller madrileño, elaborado por la consultora ThotData para el Club de Colaboradores de Asetra, recoge la evolución mensual de los principales indicadores de desempeño de las empresas de reparación y mantenimiento de turismos, SUV, 4x4 y vehículos de carga ligera, como número de entradas, valor del mercado de la reparación madrileña o ticket y actividad medios. Este trabajo tiene en cuenta las distintas especialidades de las empresas de reparación (carrocería, mecánica y neumáticos) y la diversa tipología del universo de 5.311 talleres madrileños analizado, como su dependencia comercial (taller independiente, adscrito o no a alguna red, y marquista de la red secundaria -agentes y Servicios Oficiales no dependientes de concesionario-) o dimensión.
El Club de Colaboradores de ASETRA está formado por marcas proveedoras de conocimientos, productos y servicios para el taller que contribuyen decisivamente a mejorar su viabilidad en el corto, medio y largo plazo: Azeler, APK Renting, Beatriz Valero Altes Seguros, Cañizares Piñero, CAR - Cloud Active Reception, Celette, CRG- Confort Risk Gestión, Drivi, Gemicar, Philips, Phira, Reynasa, Sinnek, Solera, TÜV SUD, AD Grupo Vemare, 3M y Varta.
Archivado en
No hay comentarios